Camilo Álvarez: «Si esta gente viene en serio, es el futuro del COB, porque la aportación privada es fundamental en este tipo de proyectos, aunque las instituciones apoyen».
El actual presidente del COB seguirá siéndolo formalmente, y en lo económico; se ocupará de controlar que no se sobrepasa el presupuesto ni en los contratos profesionales de la plantilla ni en el resto de las decisiones de gasto que se vayan tomando. «Soy una persona responsable y no voy a abandonar. La gestión deportiva dependerá de Pedro Fernández y el raciocinio económico lo llevaré yo hasta que se ejecute la ampliación de capital», afirmó el presidente cobista. Pero la prioridad es el aspecto deportivo, para poder avanzar en todas las decisiones que hay que tomar para planificar la próxima temporada.
El acuerdo establece un plazo límite hasta el 31 de diciembre para culminar la ampliación de capital, y la obligatoriedad de que se realice. La decisión inversora del grupo empresarial está definida, así que en cuanto se resuelvan trámites bancarios y administrativos y se convoquen las asambleas de accionistas para aprobar la ampliación, todo este proceso debería ponerse también en marcha según lo rápido que permitan los plazos. «Si esta gente viene en serio, es el futuro del COB, porque la aportación privada es fundamental en este tipo de proyectos, aunque las instituciones apoyen», defiende el presidente cobista.