La instalación será usada por la Xunta en diciembre y enero, afectando a Megaxove
Una de las premisas fundamentales de la pista de atletismo que se ha construido en el recinto ferial de Expourense era la de compatibilizar el uso deportivo con el habitual en el recinto, es decir, la celebración de ferias propias y eventos comerciales ajenos, como la feria de antigüedades. Sin embargo, esta cita puede ser solo la primera víctima de una nueva situación que también podría afectar a un clásico, el certamen Megaxove, que desde hace diecisiete años se celebra coincidiendo con el puente de la Constitución. Según lo estipulado, en los meses de diciembre y enero el recinto ferial debe entregar la pista a la Xunta de Galicia, para que se puedan desarrollar allí los eventos de carácter deportivo. Si esto se cumple, se comprometería el salón de la juventud, que tendría que cambiar de fechas o, en su caso, mantenerlas pero viendo sensiblemente reducido su espacio, ya que tendría que celebrarse en el hall y los pasillos del recinto ferial. De ser así, su capacidad de convertirse en punto de encuentro de la juventud gallega quedaría mermado ya que se tendrían que recortar expositores y actividades.
La pista hidráulica de atletismo que se ha construido en Expourense tiene 200 metros y dispone de ocho calles en la parte central y seis en la periférica, que permiten desarrollar diversas disciplinas. Además, tiene una grada retráctil con capacidad para 500 personas, pudiendo ampliarse a otras desmontables de hasta 1.700 personas. El levantamiento de la pista y su retirada se pueden hacer en unos diez minutos. La obra ha tenido un coste de 2,5 millones de euros.