
Taxis en la estación de tren de A Coruña
Un tren que llega a las 23 horas de Madrid, lleno de gente, con la incomodidad de tener la parada bastante lejos y casualmente lloviendo a mares (nada extraño en esta ciudad): es inconcebible que no haya un solo taxi en la parada, ni una marquesina para resguardarse de la lluvia mientras se espera. ¿No tienen en el servicio de taxis conocimiento del horario de llegada de los trenes, sobre todo en fechas señaladas, fines de semana, puentes... para aliviar en la medida de lo posible las incomodidades de las obras? E. López Santos. A Coruña.
Area no piñeiral de Cabanas
Vai para un ano que levantaron a estrada paralela o paseo de Cabanas para poñer uns tubos para os sumidoiros, e, como case todo en esa zona e area, deixaron dous montóns enormes cerca das vías do tren. E agora levan uns cantos días estendéndoa entre as árbores do piñeiral, non sei con que permisos, e pregunto si tanto Costas, Seprona, Medio Ambiente, etcétera, saben do tema. En todo caso que botaran terra. José Manuel Prego López. Pontedeume.
La dana
No defiendo a Mazón, que ya él bien que se defiende. Lo que no me cabe en la cabeza es que el PP no responda a estos demagogos. Con Morant, Bernabé o Baldoví en la Generalitat Valenciana, la catástrofe de la dana hubiera sido igual de grave. Con muchos muertos, destrozos en vehículos, viviendas, empresas, comercios, bienes públicos... Por eso las encuestas no dicen que PSOE y Compromís vayan a arrasar totalmente en las urnas.
Además ponen de ejemplo el Prestige: pues aquella chatarra flotante no la pilotaba Manuel Fraga, sino el capitán griego Mangouras, al que el BNG convirtió en un héroe nacional gallego... Lino Món. Santiago.