Cuba continúa con su proceso de expansión del sector privado
El Gobierno amplía la lista de de áreas profesionales en las que los isleños pueden trabajar
La Voz de Galicia
Cuba continúa su proceso de cambios económicos. El país comunista abrió en el 2020 tiendas en las que se pagan productos básicos con divisas internacionales, como dólares y euros. Más tarde, el pasado enero, realizó una unificación monetaria y cambiaria, eliminando el peso convertible y comenzando a devaluar el peso cubano. Las autoridades de la isla han anunciado ahora la expansión del sector privado. Hasta ahora, los isleños podían trabajar, por cuenta propia, en 127 oficios -como peluquero o taxista- aprobados por el Gobierno. Esa lista se amplía ahora a unas 2.000 áreas profesionales. Se verá especialmente beneficiado el sector de la manufactura, abriéndose licencias para fabricar alimentos como el queso o productos como la pintura.
También en La Voz
¿Por qué letra va vacunando cada área sanitaria?
La Voz de Galicia
Comentarios