La Policía Nacional desarticula desde Lugo un grupo criminal que se dedicaba a las ciberestafas usando pisos turísticos y alquileres de coches

LUGO

Hay cuatro personas detenidas en esta operación y otras dos por una investigación paralela en Barreiros y en Pamplona
16 may 2025 . Actualizado a las 13:17 h.La Policía Nacional publicó este viernes el resultado de una larga investigación llevada a cabo desde la Comisaría Provincial de Lugo. En esta operación, con varias ramas, han desmantelado un grupo criminal especializado en ciberestafas, con víctimas repartidas por todo el territorio nacional. La operación se ha saldado con la detención de cuatro personas pertenecientes a un mismo núcleo familiar. Estos operaban principalmente a través de fraudes vinculados a «alquileres turísticos y vacacionales y compra venta de vehículos de segunda mano entre particulares», utilizando para ello una red de cuentas bancarias falsas.
El modus operandi de esta organización consistía en la creación masiva de cuentas bancarias en línea, donde recibían los fondos procedentes de las estafas. Una de las integrantes del grupo desempeñaba un papel clave como «captadora y generadora de las cuentas», recibiendo las instrucciones necesarias «a través de un canal de comunicación móvil». Tras abrir estas cuentas falsas, obtenía una remuneración que posteriormente repartía con el resto de los miembros de la red. Las reservas de pisos y coches nunca llegaban a materializarse y los clientes se quedaban tirados.
Los agentes han podido constatar que los detenidos actuaban de forma estructurada, «organizándose como un verdadero grupo criminal», detalla el comunicado policial, dejando claro que la red funcionaba como un negocio ilícito dentro de una misma familia.
Investigaciones paralelas
Esta operación forma parte de un conjunto más amplio de actuaciones contra la ciberdelincuencia desarrolladas recientemente en la provincia de Lugo. En total, la Policía Nacional ha arrestado a seis personas en diferentes intervenciones relacionadas con delitos telemáticos y de estafa.
Entre las otras actuaciones llevadas a cabo destaca la detención de un hombre en la localidad lucense de Barreiros por un delito continuado de estafa. El individuo ofertaba, a través de una red en línea, la venta de vajillas «de una conocida marca», pero tras recibir el dinero de las víctimas —al menos ocho personas— no enviaba los productos acordados.
En otro caso separado, también se logró la detención en Pamplona de un individuo implicado en un delito de «smishing», tras una investigación conjunta entre las comisarías de Lugo y Pamplona. La víctima, una vecina de Lugo, recibió un SMS fraudulento en nombre de su entidad bancaria, advirtiendo de un acceso sospechoso a su banca online. Tras seguir el enlace proporcionado y facilitar sus datos bancarios, fue contactada por un falso empleado del banco, quien la convenció de realizar una serie de operaciones que derivaron en cargos por valor cercano a 8.000 euros. Finalmente, el autor fue localizado y detenido en la capital navarra.
Desde la Policía Nacional se recuerda a la ciudadanía que es fundamental extremar la precaución al realizar pagos por internet: «Se recomienda efectuar los pagos a través de las propias plataformas que actúan como intermediarios financieros y no mediante transferencias o bizums, ya que en caso de fraude es muy difícil su recuperación». También se advierte sobre los riesgos del «smishing», aconsejando «no acceder a los enlaces o canales de comunicación ofertados» en mensajes sospechosos y contactar siempre a través de los «canales oficiales y habituales».