Las setas también salen en primavera

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

José Antonio Fernández, un aficionado a las setas de Chantada, hace unos días con un cesto lleno de cantarelas recogidas en los alrededores de esta localidad
José Antonio Fernández, un aficionado a las setas de Chantada, hace unos días con un cesto lleno de cantarelas recogidas en los alrededores de esta localidad ROI FERNÁNDEZ

Los expertos desmontan el mito de que la micología es solo una afición otoñal y ponen el foco sobre especies como las cantarelas, muy buscadas por sus usos culinarios y ahora en plena eclosión

02 jun 2025 . Actualizado a las 11:32 h.

 El otoño es la época más propicia para las setas, pero no es la única. Lo saben bien los aficionados a la micología y también los que gustan de la gastronomía asociada a las setas, que estos días salen al campo en busca de las especies propias de la primavera en la Ribeira Sacra, en el resto de la provincia de Lugo y en toda Galicia. Cantarelas, perrechicos y algún que otro boletus son las más buscadas. Los expertos cuentan que este mes de mayo está especialmente propicio para las cantarelas.

«Cogomelos hai todo o ano, de xaneiro a decembro», explica José Castro, integrante de la Sociedade Micolóxica Lucus, de Lugo. O puede haberlos, porque cada especie tiene su época y requiere sus condiciones ambientales específicas, y si no se dan, no sale.

Por ejemplo, el calor de estos días de primavera combinado con la humedad que queda en el suelo de las lluvias del invierno y de las semanas previas, más la que aportan las tormentas de estos días, son una buena combinación para que proliferen las cantarelas. «Coa chuvia destes días están saíndo en abundancia», confirma José Castro.

En las cantarelas, de nombre científico Cantharellus cibarius, están especialmente interesados en la Asociación de Desenvolvemento Rural Serra do Courel, la asociación que representa a las empresas y autónomos del municipio de Folgoso, muchos de ellos dedicados al negocio turístico.

Desde el 2018 organizan el segundo sábado del mes de julio una Festa da Cantarela en el pueblo de Paderne. «Se comezamos a facela —explica Marcos Reinoso, miembro de ese colectivo— foi en parte porque moita xente asocia os cogomelos ao outono e queríamos axudar a romper ese mito».

Un valor económico en O Courel

El otro objetivo de la Festa da Cantarela de Paderne es más tangible. En esta asociación están convencidos de que a esta seta se le puede sacar beneficio económico. Porque los soutos de castaños de la Serra do Courel son un hábitat perfecto para esta especie. De hecho, es la seta comestible que más abunda en esta zona. Y porque las cantarelas son de las setas más fáciles de manejar. «A maioría das especies podrecen con facilidade, pero as cantarelas aguantan moito en boas condicións», apunta Marcos Reinoso.

En esta asociación de O Courel trabajan este año en un proyecto de desarrollo financiado con fondos europeos que tiene una de sus líneas de trabajo centrado en estas setas.

«O obxectivo é buscarlle rendibilidade aos soutos, tamén coas castañas e coa madeira, pero sobre todo mediante o aproveitamento desta especie de cogomelos», cuenta Marcos Reinoso. En este proyecto cuentan precisamente con la colaboración de Julián Alonso Díaz, presidente de la Sociedade Micolóxica Lucus, buen conocedor de las posibilidades económicas de las cantarelas.

Cantarelas, Cantarellus cibarius
Cantarelas, Cantarellus cibarius ALBERTO LÓPEZ

Cantarelas, la reina de O Courel

  • El Cantharellus cibarius, o cantarela, des la especie de seta comestible más abundante en la Serra do Courel, pero se encuentra con facilidad en la mayor parte de Galicia. Son especialmente abundantes en las primaveras y veranos lluviosos.

Perrechico, Calocybe gambosa
Perrechico, Calocybe gambosa

Perrechicos, entre abril y junio

  • El perrechico, o Calocybe gambosa, es probablemente la seta con valor gastronómico más propiamente primaveral. Su época propicia es el período comprendido entre abril y junio, y necesitan ausencia total de heladas y agua abundante.

Boletus de los pinos,  Boletus pinophilus
Boletus de los pinos, Boletus pinophilus No disponible

Un «boletus» para casi todo el año

  • El Boletus pinophilus no es una seta solo de primavera. Es posible encontrarla prácticamente todo el año, con la única excepción del invierno. Tras el período invernal suele salir tras las lluvias de mayo. Y en verano tras las tormentas de esa época.