Ribeira Sacra informa a los alcaldes de los motivos por los que se pidió la destilación

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Representantes de ayuntamientos y diputaciones, en el patio del Centro do Viño
Representantes de ayuntamientos y diputaciones, en el patio del Centro do Viño CEDIDA

El consejo regulador dice que el ritmo de ventas es alto y achaca a el problema a la pandemia y las vendimias abundantes

22 may 2024 . Actualizado a las 11:20 h.

Ribeira Sacra resiste mejor que otras zonas los problemas que atraviesa el mercado de los vinos tintos. Antonio Lombardía, presidente del consejo regulador, insistió en este mensaje en la reunión que mantuvo en Monforte con alcaldes de los municipios adscritos a la denominación de origen. La destilación de crisis solicitada al Ministerio de Agricultura a través de la Xunta responde, según dijo, a los excedentes generados en la pandemia y a una serie de vendimias abundantes en las que las bodegas mantuvieron los contratos de compra de uva para no penalizar a sector vitícola.

Lombardía se reunió por espacio de dos horas con alcaldes y concejales de los 19 municipios de Lugo y Ourense que integran la denominación. También fueron citadas las diputaciones de ambas provincias, que estuvieron representadas por Pilar García Porto, responsable de las áreas Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo en la de Lugo, y por el regidor de A Peroxa, Manuel Seoane, miembro de la junta de gobierno de la de Ourense.

El presidente del consejo quiso trasladar, por un lado, un mensaje tranquilizador sobre la comercialización, que según sus datos alcanzan una media de 3,7 millones de litros anuales. Hasta aquí el vaso puede verse medio lleno, porque Lombardía reconoció, según pudo contrastar este diario, que no se están firmando contratos con vistas a una vendimia que está a la vuelta de la esquina. «Hay que pasar esta campaña de la mejor manera posible y encarar desde ya el futuro de la denominación», señaló tras el encuentro.

Además de aclarar los pormenores de la solicitud de destilación de excedentes de vino, Lombardía expuso las necesidades a las que se enfrenta el sector vitivinícola en la Ribeira Sacra y pidió a ayuntamientos y diputaciones su apoyo para hacerles frente. «Hablamos —explicó— de medidas generales, no de un reparto de gastos. Vamos a seguir trabajando para ver cómo puede colaborar con nosotros cada una de las administraciones».

Comisión de trabajo

En el encuentro celebrado en Monforte se acordó la creación de una comisión de trabajo en la que estará representado el consejo regulador, algunas de las bodegas más importantes, las dos diputaciones y alcaldes de los diferentes partidos. Esa comisión solicitará una entrevista con la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, para tratar de concretar el apoyo de las diferentes administraciones. Sobre la mesa está la necesidad de establecer ayudas directas a los viticultores por el sostenimiento del viñedo en bancales, elevado a la categoría de BIC tras su declaración como paisaje cultural por parte de la Xunta. También se habló de aplicar incentivos para la promoción exterior, la digitalización y el impulso de la Ruta do Viño.