Rastros del cristianismo antiguo en Carballedo y Pantón
La iglesia parroquial de Santa María de Temes, en Carballedo, conserva algunos de los rastros materiales más antiguos de la cristianización de Galicia. Entre ellos destaca un sarcófago paleocristiano de mármol labrado con escenas bíblicas. En el templo se guardan además una lápida con la inscripción latina Fides, spes, caritas -fe, esperanza y caridad- y un relieve de granito con la imagen de una paloma. El sarcófago fue estudiado en diferentes momentos por los arqueólogos Helmut Schlunk y Jaime Delgado, que lo dataron en las primeras décadas del siglo IV. En la iglesia y su entorno nunca se han realizado excavaciones arqueológicas, aunque los investigadores creen que el lugar puede encerrar más vestigios de los primeros tiempos del cristianismo.
Donde nunca se realizaron investigaciones de ninguna clase es en el lugar de O Cotillón, situado en la parroquia de San Romao de Acedre, en el municipio de Pantón. En la localidad hay una cueva artificial excavada en la roca -que hasta hace algunos años sirvió de bodega-, en cuyas paredes están grabados símbolos cristianos y que se supone que perteneció a un antiguo eremitorio.