
En directo | Medio Ambiente Ayuntamientos de Valdeorras tienen planes para aprovechar esta parte del río Sil para el turismo
16 mar 2007 . Actualizado a las 06:00 h.La presa de San Martiño separa las comarcas de Valdeorras y Quiroga. Río abajo el Sil se prepara para llegar a su tramo final a través del espectacular y archiconocido cañón del Sil, pero aguas arriba esconde una reserva natural de considerable valor, aunque menos conocida que los riscos de la Ribeira Sacra. Según informa el corresponsal de La Voz de Galicia en O Barco, Miguel Ascón, varios ayuntaimentos de Valdeorras tienen planes para aprovechar mejor esa riqueza natural y aprovecharon la visita que ayer hizo a esa comarca el presidente de la Confederación Hidrográfica del Norte (CHNE), Manuel Marquínez, para planteárselos. En Petín, Marquínex animó a los vecinos a «mirar al embalse y aprovechar este patrimonio». El máximo responsable de la confederación hidrográfica prometió colaboración para llevar a cabo la ampliación del malecón de Petín hasta el conocido como puente de A Cigarrosa, para la mejora del acceso para embarcaciones y para la recuperación de la vegetación de la orilla. Los alrededores del embalse son refugio de anátidas y de aves migratorias y alrededor del embalse crecen, según los biólogos, más de seiscientas especies distintas de arbustos. Pero el Ayuntamiento de Petín quiere establecer también una figura de protección de la quincena de islotes que se formaron cuando se llenó el embalse. La confederación hidrográfica apoyará las conclusiones de ese estudio cuando esté terminado.