La ley electoral del estado permitió al equipo de campaña del todavía presidente pedir el recuento, al ser la diferencia entre los candidatos menor al 0,5 %. A pesar de conocer los resultados, Trump y sus aliados continúan propagando la teoría de que hubo irregularidades en los votos por correo, algunos de ellos, aseguran sin pruebas, emitidos a nombre de personas fallecidas.
Ratificación de los resultados
Pero los responsables electorales, muchos de ellos republicanos, están dispuestos plantar cara al presidente ante sus intentos de anular los resultados y su negativa a reconocer su derrota electoral. Varios estados clave, donde Biden ganó por la mínima, tienen previsto adelantar la certificación de los resultados sin esperar a la fecha límite del próximo 14 de diciembre para presentarlos al Congreso, que los confirmará de forma definitiva el 6 de enero del 2021. Es el caso de Míchigan y Pensilvania, que los presentarán el próximo lunes, mientras que Arizona, Nevada y Wisconsin lo harán entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
Sin embargo, la campaña del presidente tiene aún una última oportunidad en Georgia porque la ley estatal permite que el perdedor solicite un recuento de las papeletas escaneadas por las máquinas electrónicas si el ganador está por delante por menos de un punto porcentual. Trump dispone ahora de dos días hábiles para solicitarlo.