«Jeroen Dijsselbloem logra ser ofensivo, ignorante y arrogante. Todo aquello que nos ha hecho fracasar. Deberíamos cesarlo sin concesiones», publicó el socialista en su perfil de Twitter.
Su compañero de filas en la Eurocámara, Jonás Fernández, calificó en la misma red social de «inaceptables» las palabras del presidente del Eurogrupo.
«Tomo nota de lo que usted me dice, pero (con mis declaraciones) no apuntaba a ningún país, sino a los principios que se imponen para fortalecer la Unión Económica y Monetaria (UME)», respondió el ministro neerlandés.
También indicó que su mandato como presidente del Eurogrupo concluye en enero de 2018 y subrayó que aún es ministro de Finanzas en Holanda: «Mi mandato termina en enero del año que viene y, mientras sea ministro de Finanzas de mi país, no habrá debate sobre la presidencia (del Eurogrupo)».
El mandato del laborista holandés al frente del Eurogrupo finaliza en enero de 2018, pero los malos resultados de su partido, el laborista PvdA, en los comicios holandeses de la semana pasada ponen en duda su continuidad como ministro en el futuro Ejecutivo de coalición de su país.