Los unionistas han sumado un respaldo del 55,30 % de los votos. Salmond reconoció dijo que aceptaba «el veredicto» y Cameron expresó su satisfacción por la decisión de Escocia de mantener juntas a las «cuatro naciones»
19 sep 2014 . Actualizado a las 17:00 h.
La población de
Escocia ha votado de forma clara
en contra de la independencia de Reino Unido en el
referendo celebrado ayer. Con el 100% escrutado,
el «No» ha ganado por un amplio margen de más de 10 puntos, mucho mayor de lo esperado. Con los 32 distritos escoceses escrutados, los unionistas han sumado un respaldo del 55,30 % de los votos (2.001.926 votos) frente al 44,70 % (1.617.989 votos) de apoyo al «Sí». El triunfo del «No» fue oficial las 6.08 de la mañana hora británica. La participación se situó finalmente en el 84.6% de los votantes registrados.El ministro principal escocés
Alex Salmond ha reconocido la derrota en el referendo de
Escocia a primera hora de esta mañana. Fue recibido entre aplausos por los suyos, pero el líder del nacionalismo escocés y del frente «Yes Scotland» no podía disimular la decepción en su voz. «Hay una mayoría favorable a la unión. Escocia decidió no, yo acepto la voluntad del pueblo y espero que todos hagan lo mismo con la decisión de los votantes», señaló. «Pido ahora que se trabaje de forma constructiva por
Escocia y por el
Reino Unido», añadió. Mientas, el primer ministro británico,
David Cameron, ha asegurado que el resultado del referendo es «claro» y que el debate de la secesión está «resuelto para una generación, según informa Europa Press. Ha hecho hincapié en que ahora toca que el país esté «unido» y «avanzar». «El pueblo de
Escocia ha hablado y el resultado está claro. Han mantenido nuestro país de cuatro naciones unido y yo, como millones de personas, estoy encantado», ha dicho. Ha prometido cumplir con la entrega de más autonomía a Escocia, informa Efe, y ha asegurado que también dará más poderes a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. 14.50 horas | El Gobierno de Irlanda del Norte ha reclamado este viernes que Londres les transfiera nuevas competencias al igual que se prevé hacer con
Escocia. El ministro principal norilandés, el unionista
Peter Robinson, se ha mostrado «encantado con que Escocia haya votado para permanecer en la unión», informa Europa Press. «Estamos mejor juntos», ha añadido a través de su cuenta en Twitter, sin que hasta ahora haya hecho declaraciones públicas al respecto.14.14 horas | La canciller alemana,
Angela Merkel, se mostró hoy satisfecha por el
resultado del referendo en Escocia y apuntó la posibilidad de «repercusiones indirectas» del proceso sobre otros movimientos independentistas en Europa.13.46 horas | En contraste con el bullicio de los días finales de la campaña, muchas calles de las ciudades de
Escocia amanecieron hoy en silencio, según informa Efe, tras conocerse la victoria del «No». Pese al alivio por la noticia, incluso los partidarios de la permanencia en el Reino Unido mantuvieron en general la discreción por deferencia a sus compatriotas partidarios de la independencia.

13.37 horas | El presidente catalán,
Artur Mas, ha afirmado hoy que el ejemplo del
referendo de Escocia es el «único camino» que hay para «resolver conflictos» y que el proceso soberanista catalán «continúa» porque, ha dicho, se siente «reforzado» por la «lección de democracia que ha dado el Reino Unido, informa Efe. Según Mas, «votar une y no separa», y ha señalado que el «error» es querer vetar la consulta del 9-N a través sólo de la «arquitectura legal».12.35 horas | El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha celebrado este viernes que
Reino Unido «continúe unido» gracias al «No» de Escocia a la independencia y ha resaltado que seguirá siendo un «miembro importante» de la UE, informa Europa Press.

12.23 horas | El presidente de de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, se mostró satisfecho por el resultado del
referendo en Escocia, porque hay que
«celebrar esa superación da división e por apostar por seguir na Unión Europea e por seguir traballando por un proxecto en común». Núñez Feijoo insistió en que Europa
«debe falar unha soa voz» para poder competir con otras potencias mundiales.«A mellor noticia é a superación e a volta á normalidade», insistió el presidente autonómico.12.20 horas | Para la
Unión Europea ahora el dolor de cabeza es el rechazo del Reino Unido hacia Bruselas, encabezado por los ingleses. Sería paradójico que los británicos se marcharan después de que
Escocia decidiera quedarse. Pero no es descartable. Los conservadores han extremado su
juego antieuropeísta pero ha sido el Ukip el que ha rentabilizado ese sentimiento.12.00 horas | Si en
Escocia hubiera ganado el «sí» se habrían abierto las puertas a otros movimientos soberanistas en toda Europa para reclamar su referendo. A pesar del resultado, la votación, por su convocatoria, participación y celebración sin apenas incidentes, se ha convertido en un modelos para los nacionalistas. Las banderas catalanas, además de las escocesas, eran las más numerosas ayer en las calles de Edimburgo.

11.55 horas |
Alex Salmond ha llevado a
Escocia a este referendo y ha impulsado la entusiasta campaña del «sí». Por todo ello, analistas políticos británicos señalan que es probable que sobreviva políticamente al «no».