Maurice Sendak también se entregó a la tarea de ilustrar algunos textos de los hermanos Grimm, como El enebro y otros cuentos de Grimm , publicado en el año 1973, colaboró en el guión y en las letras de las canciones de los dibujos de la televisión estadounidense Really Rosie (1975) -cuya protagonista es uno de los personajes de su libro El letrero secreto de Rosie- y participó en la adaptación teatral de Donde viven los monstruos.
Resucitó a Maurice Sendak, y lo hizo conocido allá en donde sus historias no habían llegado, Spike Jonze, 40 años, director singular en Cómo ser John Malkovich (1999) y El ladrón de orquídeas (2002). El cineasta fue uno de aquellos niños impresionados con la peripecia de Max. A primera vista parecía un libro y un tema para Tim Burton, pero finalmente fue Jonze, dueño igualmente de un universo estético y plástico que lo coloca entre lo más refrescante del actual cine norteamericano, aunque sin el refrendo crítico y popular del autor de Eduardo Manostijeras.