Entre los propósitos de año nuevo de muchos se encuentra una dieta sana y equilibrada. Con este menú podrán cumplir con este deseo sin renunciar a disfrutar con la comida
Las campanadas y las doce uvas son el punto de partida de los buenos propósitos. Y el cambio de hábitos en la alimentación empieza a ser un indispensable de muchas de las listas. Seguir una dieta sana y equilibrada no es sinónimo de aburrimiento; de hecho, ponerse en serio con este tema puede ser una gran excusa para llevarse a la boca alimentos que no solemos incluir en la cesta de la compra. Es el caso de la carne de potro gallego 100 % raza autóctona, que es sabrosa e indicada para todo tipo de personas por su gran cantidad de nutrientes.
Este producto, bajo en grasas, de alto contenido proteico y elevado contenido de hierro asimilable, se convierte en un aliado a la hora de reducir el colesterol, activar el metabolismo o de prevenir enfermedades cardiovasculares. Si a sus propiedades nutritivas se les añade el excelente valor culinario y las muchas posibilidades que ofrece en la cocina, sin duda, se trata de una excelente opción para ponerse a punto de cara al buen tiempo.
Con un ligero carpaccio, pero también con una hamburguesa, demostramos que es fácil y sencillo comer diferente, sabroso y sin renunciar a lucir palmito.
Carpaccio de potro
*4 personas
- 400 g de solomillo de potro gallego
- 3-4 cucharadas de alcaparras
- 150 g de hojas de rúcula
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra (opcional)
- Fileteamos en rodajas muy finas los solomillos de potro.
- Colocamos los cortes ocupando todo el plato.
- Salpimentamos al gusto
- Rallamos el parmesano sobre la carne y añadimos las alcaparras y la rúcula
- Como colofón, para darle un punto mediterráneo, echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Hamburguesa de potro
*4 personas
-
800 gramos de carne de potro gallego picada
- 2 huevos
- Perejil picado
- Pan de hamburguesa
- Lechuga
- Rúcula
- Tomate
- 2 cebollas grandes
- Pepinillos
- Un aguacate
1. Mezclamos en un recipiente la carne, el huevo batido, la rúcula, el perejil picado fino y cebolla muy, muy fina. Salpimentamos.
2. Amasamos hasta conseguir una masa uniforme.
3. Posteriormente hacemos, con esa masa, entre cuatro y seis bolas, que aplastaremos en forma de discos de un grosor medio.
4. Con las hamburguesas listas podemos prepararlas en la plancha o en el horno. De cualquiera de las dos formas no necesitaremos mucho tiempo ni preparación. Importante: vigila los tiempos para que no se quemen mucho por fuera.
5. Por último, colocamos los diferentes ingredientes dentro del pan: lechuga, rodajas de tomate, la hamburguesa, un par de tiras de cebolla y, finalmente, el pepinillo y el aguacate en rodajas.
Osobuco y croca de potro para salir de la rutina en el 2021
RedacciónEste producto, apreciado en su día por nuestros padres y abuelos, ha regresado con fuerza a las mesas de los restaurantes más prestigiosos. Para aprovechar todo su potencial solo hay un secreto: escoger la guarnición más adecuada
La carne de potro gallego 100 % raza autóctona ha vuelto para quedarse, y lo hace por varios motivos: sabor, variedad, textura y salud son algunas de las razones que han hecho que se recupere el consumo de un producto de gran demanda en el pasado y muy apreciado en otros países.
Este ingrediente, avalado por la Asociación de Criadores de Cabalo de Pura Raza Galega, es muy versatil a la hora de cocinarlo y proporciona una gran cantidad de nutrientes. Además, y no es tema menor, se adapta prácticamente a cualquier tipo de acompañamiento. Por lo que si tenemos restos por la nevera de alguna crema, arroz o guarnición de verduras, se le puede dar salida con esta proteína. Por ello, tanto la croca como el osobuco constituyen dos fórmulas igual de sabrosas, aunque con condimentos y preparaciones diferentes.
Comentarios