Tablero fijo tras un año de Lores en minoría en Pontevedra

Lars Christian Casares Berg
ch. casares PONTEVEDRA / LA VOZ

GALICIA

Miguel Anxo Fernández Lores, durante una entrevista en junio del 2023
Miguel Anxo Fernández Lores, durante una entrevista en junio del 2023 CAPOTILLO

El PP volvería a ser la fuerza más votada si se convocasen ahora elecciones, con 11 concejales

26 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Miguel Anxo Fernández Lores (BNG) cumple un año al frente del gobierno en Pontevedra en minoría sin que estos 12 meses hayan alterado las preferencias de los pontevedreses. El escenario que dibuja Sondaxe para La Voz es un calco del que salió de las urnas hace un año. El BNG mantiene en la intención de voto de los pontevedreses los mismos 9 ediles que salieron de las urnas en las últimas municipales. El PSOE, que apoyó la investidura del nacionalista, se queda también en los mismos 5 ediles y el PP volvería a ser la fuerza más votada si se convocasen ahora elecciones, con 11 concejales.

 

Un año convulso, en el que las negociaciones entre socialistas y nacionalistas no han permitido revalidar el gobierno de coalición y en el que Fernández Lores ha tenido que vincular la aprobación de los presupuestos a una moción de confianza, no ha movido el tablero pontevedrés. Tampoco la palanca que ha supuesto para Rafa Domínguez (PP) convertirse en el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra parece dar réditos políticos al líder popular, que continúa siendo la lista más votada, pero sin subir en ediles. El escenario es tan estable que los tres partidos de la corporación suben en intención de voto, sin causar desgaste entre ellos, todo ello debido a que los votantes a otras formaciones se decantan ahora por los partidos tradicionales.

 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

 Ámbito: Municipios de Vigo, A Coruña, Ourense, Santiago, Lugo, Pontevedra y Ferrol. Universo: Población empadronada en el municipio de 18 o más años de edad. Muestra: 400 entrevistas en cada municipio. Tipo de entrevista: Técnica mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y personal asistida por tabletas (sistema HAPI). Afijación de la muestra y selección de las entrevistas: Para el campo telefónico selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos del municipio; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en los municipios; en ambos casos, cuotas de edad y sexo para seleccionar la persona a entrevista. Margen de error: para un nivel de confianza del 95,45 % (k=2) y p=q, el error para el conjunto de los datos es de + 5%. Trabajo de campo: Del 13 al 22 de mayo del 2024. Realización: Instituto Sondaxe.