La Xunta cierra la compra de los bienes culturales de la Casa de Galicia en Montevideo por 18.000 dólares

j. c. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El lote incluye la escultura «A Santa» de Luis Asorey, entre otras  piezas y cuadros

01 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

A mediados del mes pasado, el presidente de la Xunta se refirió al patrimonio cultural de Casa de Galicia en Montevideo, en poder del Estado de Uruguay tras un proceso de intervención, afirmando que su adquisición estaba «prácticamente cerrada». Quince días después, la Xunta ya puede asegurar que es propietaria del lote, que tiene como principal elemento la escultura A Santa, de Francisco Asorey.

Según fuentes de la Consellería de Cultura, el patrimonio cultural de la Casa de Galicia ya ha sido adquirido y su compra formalizada en 18.190 dólares. «Agora quedan por pechar algúns detalles da operación, entre eles o destino das diferentes pezas e elementos», aseguran las mismas fuentes, que añaden que esta cuestión «concretarase pronto».

Lo que la Xunta ha adquirido básicamente son 26 piezas entre pinturas esculturas y cerámicas de valor variable. La pieza más relevante -que no la más cara- que figura en el lote es la escultura de Asorey A Santa, en poder de la emigración gallega en Montevideo desde 1951. Fue tasada en 6.000 dólares. Un cuadro de Roberto González del Blanco titulado El emigrante recibió una valoración superior: 8.000 dólares.

Con esta operación, la Xunta se asegura que el lote quedar disgregado en el proceso de subasta que el Estado de Uruguay está llevando a cabo con las propiedades de la Casa de Galicia de Montevideo, una institución que se había convertido en una de las principales mutuas de salud del país, pero que fue intervenida hace un año por el volumen de la deuda acumulada. En el proceso de liquidación de la histórica sociedad entraron también los bienes culturales que atesoraba la institución, aunque una asociación creada específicamente para su defensa y llamada A Casa de Galicia Centro Histórico y Cultural, medió entre el Gobierno y la Xunta para facilitar esta compra que finalmente se ha concretado en un precio muy asequible.

La mayor parte de las piezas tienen más valor simbólico que artístico, pero solo la escultura de Asorey tendría probablemente un precio de mercado muy superior al precio acordado por todo el lote.

La idea inicial ya expresada por la Xunta, es que las obras permanezcan en Uruguay, vinculadas a la emigración. A Galicia vendrán únicamente documentos que Cultura pretende digitalizar para garantizar su conservación.

El Parlamento de Galicia aprobó en mayo del año pasado una proposición no de ley, por unanimidad, en la que pedía al Gobierno de Uruguay protección e integridad para el patrimonio cultural de la Casa de Galicia.

Esperando por la escultura de A Santa de Asorey

jorge casanova

Hace poco más de un año, el Gobierno de Uruguay decidía intervenir la Casa de Galicia de Montevideo, una entidad de enorme importancia en el país ya que no solo mantenía la herencia cultural de la nutrida emigración gallega allí asentada sino que se había convertido en una de las principales instituciones sanitarias de Uruguay. Las deudas que acumulaba precipitaron la intervención del Gobierno y su desmantelamiento. Desde entonces, diferentes operaciones gestionadas por el Ejecutivo uruguayo han redirigido a los miles de mutualistas a los que daba servicio la institución sanitaria y repartido el patrimonio entre los acreedores.

Seguir leyendo