No hay autorización paterna que valga. La norma es estricta. Un padre no puede invitar a su hijo a beber alcohol. No importa que el menor vaya a cumplir los dieciocho o que beba una cerveza. La multa a la que se expone puede alcanzar los 3.000 euros. Del mismo modo, cuando un menor pide una copa en un bar y se la ponen, el responsable es el camarero y, como consecuencia, el local. En el caso de que sea un adulto el que la pida para luego dársela, será ese acompañante el que se expone a la sanción.
Uvas y música en las plazas
Aparte de las fiestas legales organizadas por los locales de ocio, cada año aumentan las actividades organizadas por ayuntamientos y todo tipo de entidades para dar la bienvenida al año. Estas son algunas de las principales citas previstas en las ciudades gallegas.
A Coruña
El Ayuntamiento organiza un cotillón en la plaza de María Pita. Después de las campanadas actuarán los humoristas David Perdomo e Isabel Risco y más tarde habrá un concierto a cargo de los Hot Chocolats. Las fiestas alternativas más potentes son las del Casino, que espera congregar a 1.200 personas, y las de la sala Pelícano.
Vigo
La cita obligada arranca a partir de las once y media en Praza América. En ese momento comenzará la actuación del grupo América de Vigo. También se repartirán uvas entre los asistentes a un acto en el que se espera congregar a más de 10.000 personas.
Santiago
La fiesta comenzará a partir de las 23.15 horas en la Praza do Obradoiro. La animación correrá a cargo del grupo gaditano The Agapomis y los primeros mil asistentes recibirán gratis las uvas y el cotillón. Este año, como novedad, la celebración tendrá continuidad en la plaza de Cervantes, a partir de la una de la madrugada, con la actuación de DJ Mil.
Lugo
La cita más destacada es el baile de Fin de Año del Círculo de Bellas Artes. De madrugada se celebran los tradicionales Rellenos, una especie de bingo con suculentos premios.
Ourense
El Concello organiza un baile en la Praza Maior. En cuanto a los locales de ocio, la fiesta principal es la organizada por la discoteca Luxus.
Pontevedra
La cita obligada es la cena-baile en el Liceo Casino. A los hombres se les exige ir de riguroso esmoquin.
Ferrol
Las fiestas clave son las del Club de Campo y el Casino Ferrolano. Entradas agotadas.
josé manuel pan
Más pruebas de alcohol y drogas, más controles de velocidad y más vigilancia permanente del uso del teléfono móvil y del cinturón de seguridad. Muchos conductores habrán comprobado en estos días un incremento de los controles de la Guardia Civil de Tráfico. Desde que se iniciaron los festejos navideños, se multiplicaron las pruebas de alcohol y de drogas, en especial en las proximidades de restaurantes donde se celebraban comidas y cena de empresa. El objetivo de este refuerzo de la seguridad en las carreteras es frenar la escalada de accidentes mortales de este año. Tráfico ya contabiliza 102 muertos frente a los 76 registrados en todo el año pasado.
Seguir leyendo