Fomento mantiene el AVE para finales del 2015 pese a los recortes

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID/LA VOZ.

GALICIA

Blanco también confirma que la conexión ferroviaria entre Ourense-Santiago estará lista el próximo año

23 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

«Confirmo para el entorno de finales del 2015 la llegada de la alta velocidad Lubián-Ourense». El ministro de Fomento, José Blanco, garantizó ayer de esta manera en el Congreso que los recortes y la reprogramación de obras provocados por la crisis no afectarán a la conexión del AVE entre Galicia y Madrid. Ese fue el anuncio más importante, pero no el único positivo para la comunidad, ya que Galicia sorteará la rescisión de contratos de obras detallada ayer por el ministro.

En total, se cancelarán en todo el territorio nacional 32 contratos de infraestructuras, de los que solo dos están en Galicia. Se trata de los tramos San Martiño-Barrela y San Martiño-Enlace Barrela Norte de la autovía A-56 entre Lugo y Ourense. Estas obras representan el 1,9% de los 106 contratos de obra nueva en Galicia y el 0,8% de la inversión, pero ambos pasarán a contratarse mediante el programa de colaboración público-privada, lo que, según Blanco, permitirá que se concluyan antes incluso de lo previsto. De ahí que desde Fomento se insistiera ayer en que las rescisiones en Galicia «serán del 0,0%» en los 4.500 millones de inversión previstos.

El titular de Fomento destacó que Galicia es la tercera comunidad con más contratos de inversión. La primera es Andalucía, que no obstante verá rescindidos tres contratos que, al contrario que en Galicia, no pasarán al sistema de colaboración publico-privada y Cataluña, en donde se suspenden dos y otros dos pasan al sistema mixto.

El ministro no detalló a qué obras afectará la reprogramación anunciada por el Gobierno y que implicará, según dijo, un retraso de entre uno y cuatro años en 199 proyectos. Pospuso ese anuncio a la presentación en septiembre del anexo a las inversiones de los Presupuestos. Pero sí adelantó algunos detalles que afectan a Galicia. Confirmó la fecha de finales del 2015 para el AVE a Madrid y explicó que para lo que queda pendiente de esa infraestructura desde Olmedo se necesitarán 8.000 millones de euros. «Para poder movilizar todos esos recursos voy a dar una solución antes de finalizar el año», señaló. Matizó que ese plazo se mantendrá «si no hubiera ninguna dificultad que alterara los objetivos», en referencia al cambio de trazado que ha solicitado la Xunta.

Comprometió también para el 2011 la entrada en funcionamiento de la alta velocidad entre Ourense y Santiago. «Ambiciono todavía más», dijo sobre un posible adelanto, pero se mantuvo en la fecha prevista.

Menos preciso fue en lo que afecta al Eje Atlántico, en donde explicó que ha decidido priorizar la electrificación entre A Coruña y Santiago para avanzar más rápido de lo que estaba previsto. Fomento dará prioridad a la conexión de Lugo con la alta velocidad, pero no la de Lugo-A Coruña porque «no es tan prioritaria». Confirmó también que está totalmente descartada la entrada del AVE por Monforte.

Autopistas del mar

Durante su comparecencia, Blanco explicó que va a impulsar las denominadas autopistas del mar, que favorecerán el comercio exterior con el resto de países europeos. Anunció que gracias a los acuerdos firmados con el Estado francés, la autopista del mar de Gijón entrará en servicio el próximo mes de septiembre y la de Algeciras-Vigo empecerá a funcionar antes de que acabe el año.

Durante el debate, Blanco expresó su malestar por las quejas del PP de Galicia, a pesar de que, según dijo, ha invertido en un año en la comunidad más que en los cuatro años en los que Mariano Rajoy fue vicepresidente. «No les preocupan las inversiones, les preocupa este ministro», dijo, y añadió que «siendo Galicia la tercera comunidad con mayor inversión contratada de obra pública, ¿dónde esta la preocupación, más allá de la demagogia?». En otro momento, cuando Blanco se refirió a que el tramo de autovía Guntín-Ourense pasa al lado de su casa, un diputado del PP le preguntó: «¿Cuál de ellas?». El ministro contestó airado que solo tiene una en Madrid y otra en a Illa de Arousa. «Por cierto, tengo 500.000 euros de hipoteca, por si lo quiere saber», añadió.