Lo cierto es que la religión en infantil no es ninguna novedad, ya que estaba explícitamente recogida en el anterior decreto de infantil de la comunidad gallega; lo plasma la LOE (aunque sin concretar etapas educativas); y lo desarrolla claramente el real decreto del ministerio, al decir que las enseñanzas de religión se incluirán en el segundo ciclo de infantil. De hecho, los sindicatos se mostraron sorprendidos de que se destaque esta medida que no es nueva, criticando además que no se articule una alternativa a esta materia, que es realmente lo que exigen las organizaciones sindicales.
Más participación paterna
El nuevo currículo insiste en que la educación en esta etapa es un proceso compartido con las familias, de ahí que se favorezcan desde el centro docente las tutorías y las reuniones periódicas para intercambiar información con la familia. Además, se habilitarán mecanismos para favorecer la participación de los padres de una forma más directa y con una mayor implicación.