-No, no me siento nada outsider. Para bien y para mal estoy totalmente dentro del sistema. Pero eso no me impide acreditar que en este país no se premia a la cultura. Acabo de coproducir el largo de Madre con Francia y allí es totalmente distinto. Los franceses tratan bien a la cultura porque saben que es un negocio y que le va bien al país, pero sobre todo porque son conscientes de que una sociedad sin cultura no es nada. Y eso lo sabe desde el campesino hasta el empresario de derechas. Aquí en España eso no lo ha asumido ni siquiera mucha de la gente que trabaja en el cine.
-Hablas de «Madre», la película que estrenas este año y que has hecho a partir del corto nominado al Óscar. ¿Es muy distinto convertir un corto en un largo a hacer un guion y una peli desde cero?
-Es cierto que a veces es más fácil partir de cero, pero en este caso no, porque hemos sido muy libres. El corto tenía un final muy abierto y a partir de ahí yo podía imaginar lo que quisiera. Y efectivamente así ha sido. No he tratado de alargar el corto ni de explicar sus porqués, sino que he tomado el corto como la primera escena de otra película.
-Con la perspectiva de tres meses, ¿cómo valoras la experiencia de los Óscar?
-Todavía es pronto para contestar pero es cierto que últimamente me gusta recordarlo. La experiencia fue un poco monstruosa y fuera de lugar pero divertidísima. Y la agradezco, por supuesto. Pero creo que aún me falta tiempo para valorar que, joder, es que he estado nominado a un Óscar con un corto hecho en una casa entre colegas. Es muy heavy.
-¿Cuál es tu postura respecto a la relación entre el cine y plataformas?
-Mi postura es que quien no quiera trabajar para plataformas, por los motivos que sea, que no trabaje y que quien quiera hacerlo, lo haga. Yo lucharé por que el cine se estrene en salas de cine. Pero si algún día deja de hacerse, que yo creo que no, será porque la mayor parte de la sociedad ha preferido eso. Estamos en un momento de cambio en el que todo se está reacoplando y eso me parece sano. Lo más importante es que haya diversidad y no darle a nadie todo el poder.