Villuercas-Ibores-Jara, Cáceres
La gestión de este geoparque recae en la Diputación de Cáceres, «en estrecha relación» con la Junta de Extremadura (a través de las direcciones generales de Medio Ambiente, Turismo, Desarrollo Rural, Educación y Patrimonio Cultural), la Universidad de Extremadura, la Mancomunidad Integral de Villuercas-Ibores-Jara, el Grupo de Acción Local APRODERVI, la Asociación de Empresas Turísticas del Geoparque y la Asociación Geológica de Extremadura.
Todas estas instituciones están representadas en la comisión territorial, que realiza un seguimiento mensual de las decisiones del consejo del geoparque. El geoturismo (que implica al sector hostelero) es una de las piezas clave del proyecto, junto con un programa educativo desarrollado a través de geocentros o la difusión de los productos característicos de este entorno, como el aceite de oliva o el vino.