
«Cada problema de un ferrolano será un problema de mi gobierno», afirma
02 dic 2014 . Actualizado a las 17:42 h.La secretaria general del PSOE ferrolano, Beatriz Sestayo Doce (Ferrol, 1969), prepara su regreso al Concello, donde fue concejala de Benestar Social, cargo que abandonó en el 2010 para dedicarse en exclusiva a su labor como diputada. Pero ahora aspira a más. Quiere ser la primera alcaldesa de Ferrol, algo que, a juzgar por los resultados del domingo, en que se impuso a Ramón Veloso como candidata para las próximas municipales, desean también dos tercios de la militancia.
-Al final los afiliados refrendaron lo que usted vaticinaba, que ganaría en las urnas...
-Un dato a destacar es la alta participación, síntoma de entusiasmo de la militancia socialista por participar en las primarias y en la alcaldía de Ferrol.
-El domingo en su Twitter ya se autoproclamaba «alcaldesa de Ferrol»...
-Ya aclaré que era un regalo que me envió un amigo, al que le prometí colgarlo el día de las primarias. Ahora hay que afrontar la segunda etapa, la de alcaldía, con mucha ilusión, responsabilidad y humildad. Han decidido los militantes y he querido ser humilde hasta ese día; ahora hay que seguir siéndolo para convencer a la ciudadanía de que el proyecto que presenta el PSOE para Ferrol es el mejor.
-¿En qué?
-El PSOE ofrece la seriedad y responsabilidad que necesita Ferrol en estos momentos. Y la certeza de que nuestro partido defiende siempre lo mismo. Unido a una ilusión y a una convicción de que la ciudad tiene que cambiar y recibir un shock de entusiasmo y revolución que haga de estas calles sombrías un espacio de luz y de esperanza para el futuro.
-¿Cómo espera recuperar la confianza de los ciudadanos, tras los resultados que arroja la encuesta de Sondaxe?
-Esa encuesta, a la que le doy todo el respeto, difiere notablemente de la oficial del PSOE, hecha con el doble de muestreo, y de otras tres que manejamos. Le doy el mismo respeto tanto a la que nos da como la lista más votada como a la que nos iguala a Podemos. Trabajaré en base a la realidad de la calle, donde veo la necesidad urgente de cambio. Pero hay dos cosas que coinciden en todas las encuestas: la pérdida de la mayoría absoluta del PP y que soy la candidata más valorada por el electorado socialista y de izquierdas. Estoy especialmente contenta de que se me reconozca como representativa de mi ideario, porque uno de los problemas que ha tenido el PSOE es la pérdida de identidad.
-¿Cuántos concejales le dan esas encuestas?
-Yo no voy a hablar de la encuesta oficial del PSOE, porque es secreta. Pero tenemos una encuesta que nos da nueve y hay otra, que me consta tienen otras fuerzas políticas, que nos da un empate técnico con el PP con ocho concejales. Pero según los expertos, las encuestas están variando de un día a otro.
-¿El objetivo es gobernar a toda costa? ¿Pactaría con todos?
-El objetivo es gobernar Ferrol porque estoy convencida de que el PP, que mantiene en una agonía insoportable a esta ciudad, es capaz de resurgir. Sé que el proyecto del PSOE es el mejor para recuperar Ferrol. Mi aspiración es lograr la mayoría suficiente para poder gobernar en solitario.
-¿Cuáles son sus compromisos?
-La recuperación demográfica de Ferrol. Urge un plan transversal para recuperar población, que la gente no tenga que emigrar y que vuelva. El gobierno municipal socialista tendrá como prioridad la consecución de empleo. Es el primer problema grave de Ferrol, al que el alcalde no le dedica tiempo. Habrá un plan municipal de empleo con recursos propios. Pondremos en marcha el centro tecnológico de naval en el CIS y desarrollaremos FIMO. Haremos un plan de comercio y autónomos y política social, para que ninguna persona quede desamparada. También la dinamización sociocultural, la recuperación de los barrios para lograr un Ferrol vivo. Y también transparencia, honradez y ética. En Ferrol se acabó la opacidad. Lo que les aseguro es que tendrán una alcaldesa que esté siempre en primera línea y no huya de ningún problema de los ciudadanos. Cada problema de un ferrolano será un problema del gobierno de Ferrol.
-¿Cómo será su candidatura?
-Haré la mejor lista para gobernar Ferrol. Todas las personas que vayan en ella tendrán que garantizar plena disponibilidad, Ferrol tiene que ser su prioridad. Y que se vuelquen: nada de políticos que huyan de los ciudadanos. Que sean próximos, honrados y que estén preparados.
-¿Integrará en ella a Veloso?
-Ahora se abre un período de diálogo con muchas personas. En este momento no hay ninguna persona imprescindible ni ninguna que sobre. Será la mejor.
-¿Entrará en la ejecutiva provincial, tras el evidente pacto con el nuevo secretario, Julio Sacristán?
-Mi candidato era Julio Iglesias, el alcalde de Ares. Fuera de eso, se ha votado a quien consideró la gente que debía votar. No ha habido ninguna instrucción de la ejecutiva. Para dejarlo claro, yo no quiero estar en ninguna ejecutiva. Mi prioridad desde hace mucho tiempo es Ferrol. Y en Ferrol quiero quedarme.
-¿Y qué ha pasado para que mayoritariamente se haya optado por un candidato pro-Caamaño?
-La agrupación de Ferrol siempre ha optado por el que creía el mejor candidato, sin etiquetas. Este partido tiene que huir de etiquetas, de camañismo, anticamañismo... y buscar lo mejor para el partido. Yo procuro hacerlo. Siempre me ha importado poco ganar o perder congresos, y he perdido muchos.
-¿Intentará reunificar el partido?
-Desde ayer [por el domingo] el partido está ya un poco más unido. Quiero agradecer el gesto de Veloso y de otros compañeros que se pusieron a disposición para trabajar. Hoy hay un solo Partido Socialista, una voz socialista. Y están las puertas abiertas para que todo el mundo participe.