
Lamenta que el magistrado involucre al Ejecutivo «sin ninguna prueba»
11 jun 2025 . Actualizado a las 08:14 h.El Gobierno reiteró este martes su respaldo al fiscal general del Estado después de que el Tribunal Supremo haya decidido procesarle y subió un peldaño en sus críticas al juez Ángel Hernando, al que acusa de haber llevado a cabo actuaciones «difíciles de entender» durante la instrucción de esta causa. Solo en el caso de que llegara a haber una sentencia en su contra el Gobierno admite que tendría que dejar el cargo de acuerdo a las propias normas del la Fiscalía.
La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, negó «categóricamente» tras el Consejo de Ministros que desde Presidencia del Gobierno se diesen «indicaciones» a García Ortiz sobre la filtración del correo de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tal y como afirma el magistrado en su auto.
Alegría aseguró que «esto no sucedió nunca» y lamentó que el magistrado del Supremo haga estas afirmaciones «sin ninguna prueba». La portavoz reprochó también al juez que no tuviera en cuenta y «haya tirado a la basura» las declaraciones de periodistas que eximían al fiscal del Estado.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, definió al fiscal general del Estado como una persona «íntegra», reiteró su «confianza plena y absoluta» en García Ortiz y acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de emprender una «guerra sucia» contra el Ejecutivo central.
El ministro cuestionó también el auto en el que el magistrado Ángel Hurtado sitúa a García Ortiz al borde del banquillo y lo calificó de «aurora boreal» por entender que, además, se lanza el mensaje de que «cualquier delincuente» pueda pensar que «denunciando a quien le está persiguiendo va a tener éxito». «Se llama mentirosos a los periodistas que han contado la cronología», añadió.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, también criticó al juez. «Me dedico a la abogacía en mi vida privada; no he visto un auto semejante», dijo, y mostró su «perplejidad por lo que estamos asistiendo».
«Absoluta vergüenza»
Más duro fue el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, que tildó de «absoluta vergüenza» el procesamiento «sin pruebas» del fiscal general del Estado y aseguró que quienes «deterioran» a la Fiscalía son los que acusan sin aportar evidencias. El ministro de Transportes, Óscar Puente, afirmó que al Poder Judicial lo denigran los jueces que cometen «injusticias» y son corporativistas, ya que «el prestigio de la justicia depende de quienes la imparten».
Puente se refirió de esta forma a una publicación en X del portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, Sergio Oliva, en la que se refería a unas declaraciones previas del ministro de Transportes en las que este atribuía a la «oposición real» el procesamiento de Álvaro García Ortiz.
El ministro contestó en un largo mensaje que «al Poder Judicial no lo denigro yo por denunciar una injusticia. Lo denigran algunos jueces por cometerlas. Y otros por un corporativismo mal entendido que está llevando al poder judicial a un descrédito sin precedentes».