5.- PABLO ECHENIQUE
Dimisión, «por dignidad»
Hasta el momento en Podemos se limitaban a exigir a Sánchez que depurase «responsabilidades políticas». Todos interpretaban esas declaraciones como una invitación al presidente del Gobierno a que destituyese a su máxima responsable en Defensa. Los propios dirigentes de la formación morada así lo admitían en privado. Pero el día de su intervención Echenique acude para mostrarle la puerta. Ya de forma muy clara. «Sabe lo que tiene que hacer, por dignidad», afirmó, clarificando las insinuaciones que él y sus compañeros venían realizando, incluso dos de las ministras, como Ione Belarra, al frente de Derechos Sociales, e Irene Montero, titular de Igualdad. Ambas protagonizaron varias choques con Robles a lo largo de la legislatura. La magistrada se limitó en su intervención a respaldar a Paz Esteban, directora del CNI, y a sus 3.000 trabajadores.
6.- PAZ ESTEBAN
Las explicaciones del CNI
Jueves, 9.00. Los diputados con pase a la comisión de secretos oficiales dejan sus móviles a la entrada de la sala Mariana Pineda. Es obligatorio, así como guardar secreto de lo que se menciona en la sala, algo que varios de ellos quebrantarían a las tres horas, cuando remató la intervención de la directora del CNI. Esteban admitió que habían pinchado a 18 secesionistas con permiso del Supremo. Entre ellos, el del presidente catalán, Pere Aragonès, espiado por su relación con Tsunami Democràtic, plataforma que llamó a paralizar el aeropuerto de El Prat. Moncloa sostiene que lo desconocía. El martes 10 de mayo el Gobierno la destituyó.