CriteriaCaixa entra en ACS y se posiciona como escudo para empresas estratégicas

Sara Cabrero
S. Cabrero REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Daniel Gonzalez | EFE

Se hace con un 9,4 % del capital en una operación valorada en 983 millones de euros

24 may 2024 . Actualizado a las 19:20 h.

CriteriaCaixa ha vuelto a salir al mercado. Y lo ha hecho, una vez más, para entrar de lleno en el capital de una de las grandes empresas españolas. El brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa informaba ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se había hecho con un 9,4 % del capital de ACS, la constructora que capitanea Florentino Pérez. Para poder hacerse con este porcentaje del accionariado, habría puesto sobre la mesa unos 983 millones.

El movimiento supone sacudir el tablero de ACS, ya que CriteriaCaixa se convierte así en el segundo mayor accionista de la constructora, siendo solo superado por el propio Pérez (que posee un 14,16 %) y quedando por encima de Société Générale (6,58 %) y BlackRock (5,97 %), mientras que Alberto Alcocer y Alberto Cortina (los conocidos como los Albertos), controlan algo más del 5 %. De hecho, sus planes a corto plazo pasan por proponer al consejo de administración el nombramiento de Isidro Fainé —presidente de la fundación— como consejero dominical. Los números de ACS son bastante jugosos. Según sus últimas cuentas, en el 2023 obtuvo un beneficio neto de 780 millones de euros, un 16,7 % más que en el ejercicio anterior.

Al margen de los números, la operación tiene su enjundia. Porque permitirá a Isidro Fainé y a Florentino Pérez volver a cruzar sus caminos después de más de dos décadas. Ambos crearon en el 2002 Abertis (por aquel entonces bautizado como Acesa), una de las mayores operadoras de autopistas del mundo. Pero aquel sendero se separó en la anterior crisis económica y, tras un tiempo desinvirtiendo, ACS decidió salir de forma definitiva de Abertis en el 2012.

Política de inversión

CriteriaCaixa demuestra una vez más que se encuentra en pleno proceso inversor. Esta es la última operación de una lista que lleva engrosando ya desde hace unos meses. Entre sus planes inmediatos está el de duplicar la participación que tiene en Telefónica, que actualmente se encuentra en el 5 %, alcanzando así el 10 % y situándose al mismo nivel de la SEPI. El objetivo es dar la mano al Gobierno y formar un núcleo que contrarreste la posición de la saudí STC en el capital de la teleco y garantizar así la españolidad de una compañía considerada estratégica para la economía española.

No es este el único movimiento que tiene encima de la mesa para los próximos meses. También está cerrando los flecos para reforzar su posición en Naturgy. Y la decisión, una vez más, se produce en pleno desembarco de capital extranjero en la firma energética. El grupo emiratí Taqa anunció hace unas semanas que tiene previsto lanzar una opa sobre esta empresa.

CriteriaCaixa se ha convertido así en una especie de escudo antiopas que está tomando posiciones para garantizar la españolidad de algunos de los gigantes estratégicos de nuestro país.

Su irrupción en ACS es la segunda gran operación anunciada esta semana, después de confirmar que duplicaría su presencia en Telefónica. Pero este apetito inversor lleva repitiéndose a lo largo de todo el mes. Adquirió el 3 % de Puig, el grupo de moda y perfumería que se estrenó en el parqué a principios de mayo. Y quiere alcanzar el 17 % de la inmobiliaria Colonial.

CriteriaCaixa también se perfiló como posible alternativa para frenar la ofensiva de los húngaros Ganz-Mavag para hacerse con el 100 % del capital del constructor ferroviario Talgo.

El objetivo del brazo inversor que preside Fainé con estos desembolsos es buscar empresas de valor con capacidad de crecimiento, que aporten dividendos a la fundación. Al menos eso es lo que defienden en las múltiples comunicaciones que han ido enviando a la CNMV estas últimas semanas. Porque, en realidad, detrás de estas operaciones hay mucho más.

Las acciones de la constructora repuntan un 2,77 % en bolsa

A la constructora ACS le ha sentado realmente bien la entrada de CriteriaCaixa en su capital. Al menos, a tenor de los resultados cosechados en el parqué. La empresa que preside Florentino Pérez, cerraba la jornada bursátil con una subida del 2,77 %, dejando así los títulos en los 40,84 euros, frente a los 39,74 con los que habían cerrado las acciones la jornada anterior. Todo ello a pesar de que el comportamiento del Ibex 35, en su conjunto, ha sido totalmente contrario, registrando una caída del 0,58 %.