Demasiados incidentes
España es un país donde tradicionalmente ha tenido más peso la vivienda en propiedad que el arrendamiento, pero esa tendencia ha cambiado en los últimos años: «En el período 2013-2019 las viviendas en alquiler han crecido 13 puntos más que el resto. Cada día de estos siete años, el parque en alquiler ha aumentado en 180 unidades, en cambio en propiedad ha menguado», señalan desde Unespa. Este cambio de tornas también ha generado más conflicto, claro. Galicia no es una excepción. La comunidad registra más percances que la media en relación al peso que tiene en el alquiler. Según los datos de la organización, la región concentra el 4,87 % del mercado y un 4,91 % de los incidentes, ya sean por impagos o por daños. Las cifras, no obstante, están muy lejos de las de otras comunidades como Madrid, que acaparando el 17,12 % del mercado, es responsable del 21,51 % de los percances. En la otra cara de la moneda está Cataluña. Aunque representa el 23,73 % de la oferta de alquiler, le corresponde el 17,09 % de los incidentes totales.
A Coruña en cabeza
Pasando la lupa a los detalles de Galicia sobresalen los daños e impagos en la provincia de A Coruña, que acapara el 2,32 % del total, seguida de Pontevedra (1,72 %), Ourense (0,75 %) y Lugo (0,12 %). Por municipios, Ourense es la que más incidentes registra en proporción a su población.