El informe de la UCE sitúa el precio medio de la leche en España en 0,27 euros, pero en Galicia está más bajo, a 0,25. Javier Iglesias, de Unións Agrarias, una de las organizaciones firmantes del documento lanzó ayer un mensaje de cierta tranquilidad. «Es obvio que el acuerdo se firmó en julio y que agosto, generalmente, es un mes en el que se para casi todo; por tanto, vamos a ver qué pasa a lo largo de septiembre, cuando se van a producir las primeras reuniones», explica. Y agrega: «En cualquier caso, los ganaderos deben tener claro que este es un muy buen acuerdo y que si se incumple la responsabilidad será de las partes que lo firmaron y no lo siguieron, nunca de los que queremos cumplirlo».
Sin avances
A día de hoy no se han producido avances sobre el pacto. La distribución sigue sin subir los precios de la leche y mantiene las marcas blancas como reclamo, y las industrias no han firmado nuevos contratos homologados. Fuentes consultadas en el sector productor revelan que Pascual, Puleva, Danone y Central Lechera Asturiana irán haciéndolo a lo largo de este mes, pero que hay otras empresas que tienen importantes volúmenes de recogida que podrían plantear problemas. Leite Río, que mueve 1,1 millones de litros diarios, mantiene que el acuerdo firmado en Madrid se va a cumplir, pero no en los términos difundidos por las organizaciones sindicales.