Lalín implementará un sistema informático más seguro y ágil

David Cofán Mazás
David Cofán LALÍN / LA VOZ

LALÍN

cedida

Licitará la migración de los servidores municipales a una nube privada por un presupuesto de 100.000 euros anuales

03 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La tecnología avanza a pasos agigantados y las administraciones públicas deben adaptarse implementando aquellos elementos que permitan una gestión más segura, eficiente y que repercuta en un mejor servicio para el ciudadano. Esto es lo que busca el Concello de Lalín poniendo en marcha un proyecto de migración de sus servidores informáticos a un cloud data center privado. Es decir, todo el sistema informático municipal dejará de encontrarse en un espacio físico y se alojará en la nube, un modo de conectividad en línea que permitirá importantes mejoras en el desarrollo del trabajo de los funcionarios y, finalmente, en la relación de los ciudadanos con la administración pública.

La concejala de Novas Tecnoloxías, Raquel Lorenzo, la teniente alcalde, Paz Pérez, y el regidor, José Crespo, explicaron en qué va a consistir este novedoso proyecto. En primer lugar destacaron que el presupuesto necesario alcanza los 100.000 euros anuales.

«Este cambio achega beneficios significativos como a mellora na capacidade de xestión de datos. Contaremos cun servizo que ofrece os servidores coas máximas garantías de seguridade, incluíndo alta dispoñibilidade redundancia e procesos de backup e recuperación de desastres», explicó Lorenzo. La seguridad de la información municipal está asegurada, evitando ser atacada por piratas informáticos que han puesto en jaque a concellos como el de Cangas y otras administraciones. «O obxectivo é claro: queremos optimizar recursos, mellorar a eficiencia dos nosos servizos e garantir a seguridade a continuidade do labor que realiza o Concello», añadió.

Vanguardia tecnológica

A través de este sistema en la nube se reducirán los costes asociados al mantenimiento del hardware y facilitará la labor de los trabajadores municipales, que podrán realizar su trabajo desde cualquier punto, así como un seguimiento pormenorizado y actualizado de sus diferentes acciones.

«Non é froito dun día, isto arrastra 4 anos de traballo. Empezou no 2019, cando volvemos ao Concello, que analizado o sistema informáticos vimos que era obsoleto», explicó Crespo. Asesorado por el experto en este ámbito Manuel Guerreiro, esta iniciativa echó a andar con el trabajo de los técnicos Alberto Viz y Carlos Vence, a quienes agradeció su labor. En este sentido, reconoció que necesitan aumentar el número de técnicos de informática para implementar de forma óptima este cambio. «Imos converter Lalín en vangarda do funcionamento da administración pública electrónica. Seremos dos primeiros concellos de menos de 50.000 habitantes que implementen esta tecnoloxía», apuntó.

Asimismo, esto permitirá un control más exhaustivo del trabajo del personal permitiendo ver en tiempo real los expedientes, informes y trabajos realizados. «É o que require a modernidade para dar axilidade a administración», señaló.