Juegos en el Aller de Lalín para compartir con invitados sardos

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Miguel souto

Estos días 21 alumnos de Cerdeña y dos profesoras disfrutan de un intercambio organizado por el club de lectura del centro

09 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde el pasado viernes y hasta mañana alumnos y profesores del instituto lalinense Aller Ulloa están siendo los anfitriones de 21 estudiantes italianos que estudian en el Liceo Scientifico Pitagora de Selargius, en Cerdeña y de sus profesoras: Paula Gómez y Lucciana Serra. Del 15 al 22 de abril, los 19 alumnos lalinenses que los recibieron estos días en sus casas les devolverán la visita en un intercambio organizado en Lalín por el club de lectura del IES y en Italia por la sección española del centro.

Ayer sardos y gallegos intercambiaron juegos populares de la mano de miembros de la Asociación Galega do Xogo Popular Tradicional. Primero con una exposición que contó con la participación de los chavales en la biblioteca y luego sobre el terreno en el patio. La celebración acabó con una merienda organizada por el instituto.

Por la mañana, los invitados italianos pudieron conocer el centro, asistir a alguna clase y acompañar a profesores y alumnos de arte por el Paseo Pontiñas mientras realizaban dibujos al natural. Durante las últimas jornadas, que sirvieron para crear lazos de amistad y de intercambio cultural., tanto el gallego como el sardo, que hablan la mayoría de los estudiantes del intercambio, estuvieron muy presentes.

Aprovechando la visita, las profesoras encargadas de la biblioteca y el club de lectura diseñaron un amplio programa de actividades que está permitiendo a los estudiantes conocer Galicia y descubrir parte de su historia. De momento, ya viajaron hasta A Coruña recorriendo la zona vieja, donde se encuentra la casa de Emilia Pardo Bazán, y con ociendo la Torre de Hércules.

En el programa de excursiones no faltó Santiago de Compostela, donde el grupo visitó la catedral y se paseó por la zona antigua descubriendo todos los ritos que realizaban los estudiantes. Hoy se desplazarán hasta Pontevedra para ver la ciudad y podrán conocer también Cambados y Combarro. Visitando Galicia no podía faltar realizar un tramo del Camino de Santiago que recorrieron el pasado sábado visitando O Cebreiro, Samos y Portomarín. Una jornada de emociones porque para la mayoría de los alumnos sardos esa fue la primera vez que vieron nieve.

Ayer, los estudiantes contaban que habían sido muy bien recibidos. Las profesoras lalinenses destacaron su alto nivel de español, pese a llevar solo cuatro años cursando ese idioma. De Galicia les está gustando lo que están viendo pero también y, mucho, la comida. Los platos estrella: el pulpo y el churrasco y hay quien parece ser que está tan encantado con este último que se apunta a comerlo todos los días. Pero también hay lugar para el intercambio gastronómico y quien ante una carbonara a la española se puso en los fogones para elaborar una auténtica, por supuesto sin esa aberración que a los italianos les parece eso de echarle nata.