El viaje A Estrada-Santiago en diez minutos, en el verano del año 2025

Margarita Mosteiro Miguel
Marga Mosteiro REDACCIÓN / LA VOZ

A ESTRADA

David Cabezon @ Xunta

López aprovechó la visita a la obra de la AG-59 y pidió su llegada a O Rollo

12 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Las obras de desmonte del tramo de la AG-59 que discurre exclusivamente por el municipio de Teo recibieron ayer la visita del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; de la consellería de Infraestruturas, Ethel Vázquez; y de los alcaldes de Teo y A Estrada, Lucía Calvo y José López Campos, respectivamente. Durante el encuentro estuvieron acompañados de un sequito de autoridades y técnicos de la Xunta y de la empresa que ejecuta las obras, la UTE A Ramallosa, que integran Vías y Marconsa.

Los trabajos del tramo de la AG-59 comenzaron en noviembre del año pasado y, según adelantó Alfonso Rueda, avanzan con la previsión de que estén terminados a finales del segundo semestre del 2025. Esta fecha se mantendrá, aclaró el propio Rueda, siempre que el tiempo acompañe durante la ejecución del proyecto, que está presupuestado en 36 millones de euros.

Las obras parten del enlace de A Ramallosa —en el punto en el que finaliza el trazado actual de la autovía— y continuarán por una zona de monte para terminar con un enlace que sale a la AC-241, en las inmediaciones de Pontevea. Es un tramo de 3,54 kilómetros que dispondrá de una calzada de 25 metros, con dos carriles de circulación por sentido. Tendrá tres pasos inferiores para mantener la comunicación de un lado a otro de la autovía, y se alzará un viaducto para superar el río Santa Lucía, así como dos pasos más: uno superior en A Ramallosa y otro inferior en la conexión con la vía AC-241.

El alcalde de A Estrada, José López Campos, agradeció a Alfonso Rueda que cumpliera el compromiso que adquirió en diciembre del 2022, durante una visita a aquel municipio, de iniciar las obras en el 2023. Apuntó que la construcción de este tramo mejorará las comunicaciones de los municipios de la «Galicia central». Y aprovechó el acto para instar al presidente a avanzar en las obras del siguiente y último tramo, que unirá Pontevea con A Estrada, que están a una distancia de 10 kilómetros por la carretera PO-841.

La alcaldesa de Teo, Lucía Calvo, apuntó que la autovía de A Estrada «é unha obra moi necesaria que mellorará o desenvolvemento da economía de Teo». Aseguró que esta vía favorecerá al futuro polígono industrial de A Ramallosa, que impulsará el empleo. También agradeció a Rueda que se desbloqueara este proyecto, «tras 16 anos de parálise».

Por su parte, el presidente de la Xunta reconoció que las obras de este tramo estaban pendientes desde hace años, una demora que justificó por el hecho de que «gobernar require priorizar». Alfonso Rueda insistió en la apuesta del Gobierno autónomo por mejorar la red viaria gallega, lo que viene a suponer, explicó, que «hoxe cada galego ten a 15 minutos unha vía de alta capacidade». Elogió el «bo ritmo» de los trabajos de una autovía que, aseguró, permitirá conectar Santiago y A Estrada «en dez minutos e sen pagar peaxes».

En noviembre las máquinas de la UTE adjudicataria del proyecto comenzaron con el desbroce de una amplia zona de árboles en las inmediaciones del enlace de la autovía en A Ramallosa. Durante la jornada de ayer, la comitiva encabezada por Rueda presenció el trabajo de las excavadoras que están realizando los movimientos de tierra para dibujar el que será el trazado de la calzada de la autovía hacia Pontevea.