El PP de A Estrada repitió victoria en todas las mesas, como en mayo, pero con menos ventaja

Javier Benito
javier benito A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

cedida

José López destacó el triunfo en el Senado frente a López Bueno, quien se mostró satisfecho del resultado, y que fue peor del esperado para Xoán Reices

25 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Partido Popular exhibió de nuevo músculo en A Estrada dos meses después de su victoria incontestable en las municipales, aunque con algún matiz. Cierto que se impusieron en todas las mesas, con una mayoría absoluta al Congreso —el estradense Juan Constenla figuraba en la lista como quinto, quedando lejos de los tres conseguidos por su formación en la provincia— como al Senado, con los tres aspirantes populares superando de forma amplia al socialista local, Luis López Bueno. Pero las diferencias del PP respecto a las fuerzas progresistas se redujo respecto al 28 de mayo, reflejando que además de las siglas hay tirón significativo por el candidato, José López Campos.

En A Estrada el PP sumó 6.144 papeletas, por las 6.873 de los comicios locales, mientras que el PSOE se situó como segunda fuerza con 3.578, subiendo respecto a mayo, cuando fueron tan solo 2.948. Por su parte, el BNG se mantuvo tercero con 1.230 sufragios, por debajo de la cita del 28M en que lograron 1.327, y seguidos de cerca por Sumar, que este domingo cosechó 1.033 apoyos en A Estrada, con VOX ya lejos al recibir tan solo 443 votos.

Los representantes políticos valoraron los comicios tanto en clave nacional como local. José López destacó ayer que «o resultado foi claro pero insuficiente para o PP», apuntando que tocaba valorar con prudencia escenarios de pactos y que Feijoo pueda optar a la investidura. Agradeció que todo saliera a la perfección en fechas complicadas de julio, desde miembros de mesas a funcionarios, interventores, apoderados y Policía Local. Remarcó la «contundente vitoria acadada en todas as mesas, con ampla maioría absoluta».

El socialista Luis López Bueno se congratuló de que se parase a VOX a nivel nacional, así como el crecimiento de la izquierda respecto a las municipales, «unha boa nova para A Estrada». Se mostró satisfecho con la campaña realizada en todos los niveles. Desde el BNG, Xoán Reices reconocía que esperaban otros resultados y aunque aumentaron votos respecto al 2019, «non foi suficiente para acadar os obxectivos». También incidió en que quedarán fuera PP y VOX del gobierno, considerando que el diputado nacionalista peleará por proyectos para A Estrada.

Sumar irrumpió de cuarta fuerza, con más votos en casco urbano que en el rural

El análisis de las 41 mesas electorales instaladas en A Estrada deja alguna curiosidad. Por ejemplo que Sumar, que se situó como cuarta fuerza y dejó muy atrás a VOX en la quinta, fue la única formación que cosechó más votos en el casco urbano que en el rural. En las mesas urbanas el reparto fue: 2.525 votos el PP, 1.669 el PSOE, 653 el BNG, 554 para Sumar y 205 para VOX; y en las del rural, 3.619, 1.909, 577, 479 y 238 respectivamente.

En las mesas urbanas los resultados fueron los siguientes. En la Escuela de Música A: 315 (PP), 176 (PSOE), 63 (BNG), 41 (Sumar) y 15 (VOX); en Escuela de Música B: 149 (PP), 106 (PSOE), 18 (BNG), 41 (Sumar) y 12 (VOX); en Escuela de Música C: 187 (PP), 142 (PSOE), 53 (BNG), 50 (Sumar) y 15 (VOX); en Casa das Letras A: 144 (PP), 118 (PSOE), 43 (BNG), 25 (Sumar) y 18 (VOX); en Casa das Letras B: 193 (PP), 114 (PSOE), 53 (BNG), 36 (Sumar) y 21 (VOX); en Casa das Letras C: 177 (PP), 116 (PSOE), 42 (BNG), 47 (Sumar) y 15 (VOX); en Casa das Letras D: 176 (PP), 127 (PSOE), 46 (BNG), 46 (Sumar) y 13 (VOX); en Teatro Principal A: 213 (PP), 115 (PSOE), 58 (BNG), 41 (Sumar) y 13 (VOX); en Teatro Principal B: 250 (PP), 156 (PSOE), 50 (BNG), 45 (Sumar) y 10 (VOX); en Teatro Principal C: 175 (PP), 111 (PSOE), 50 (BNG), 27 (Sumar) y 15 (VOX); en Teatro Principal D: 192 (PP), 145 (PSOE), 65 (BNG), 49 (Sumar) y 21 (VOX); en Pérez Viondi A: 168 (PP), 121 (PSOE), 53 (BNG), 47 (Sumar) y 17 (VOX); y en Pérez Viondi B: 204 (PP), 122 (PSOE), 59 (BNG), 49 (Sumar) y 20 (VOX).

Respecto a las mesas rurales, cogiendo algunas de las más relevantes por número de votos: en Santa Cristina 205 (PP), 64 (PSOE), 30 (BNG), 14 (Sumar) y 11 (VOX); en Toedo, 175 (PP), 83 (PSOE), 22 (BNG), 19 (Sumar) y 17 (VOX); Rubín, 170 (PP), 90 (PSOE), 25 (BNG), 19 (Sumar) y 8 (VOX); Arnois 182 (PP), 98 (PSOE), 26 (BNG), 39 (Sumar) y 1 (VOX); 315 (PP), 176 (PSOE), 63 (BNG), 41 (Sumar) y 15 (VOX); Orazo 175 (PP), 73 (PSOE), 23 (BNG), 11 (Sumar) y 10 (VOX); Berres 152 (PP), 43 (PSOE), 31 (BNG), 13 (Sumar) y 15 (VOX); en Vinseiro 151 (PP), 77 (PSOE), 25 (BNG), 14 (Sumar) y 5 (VOX); en Santa Mariña 147 (PP), 61 (PSOE), 19 (BNG), 20 (Sumar) y 5 (VOX); en Vea 163 (PP), 90 (PSOE), 29 (BNG), 9 (Sumar) y 7 (VOX).

Además, en Callobre 138 (PP), 61 (PSOE), 19 (BNG), 24 (Sumar) y 14 (VOX); en Riobó 119 (PP), 44 (PSOE), 15 (BNG), 14 (Sumar) y 12 (VOX); en Codeseda 132 (PP), 121 (PSOE), 34 (BNG), 35 (Sumar) y 10 (VOX); en Santeles 138 (PP), 65 (PSOE), 25 (BNG), 13 (Sumar) y 11 (VOX); en Guimarei 125 (PP), 79 (PSOE), 25 (BNG), 20 (Sumar) y 5 (VOX): en Tabeirós 131 (PP), 119 (PSOE), 18 (BNG), 261 (Sumar) y 12 (VOX); en O Foxo 151 (PP), 76 (PSOE), 17 (BNG), 23 (Sumar) y 12 (VOX): en Ouzande 110 (PP), 64 (PSOE), 24 (BNG), 28 (Sumar) y 10 (VOX); en Moreira 103 (PP), 78 (PSOE), 13 (BNG), 15 (Sumar) y 9 (VOX); y en Lamas 143 (PP), 63 (PSOE), 20 (BNG), 6 (Sumar) y 10 (VOX).