Catarsis fotográfica para adolescentes estradenses

La Voz A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

cedida

20 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El IES Número 1 de A Estrada acoge estos días un laboratorio de fotografía e identidad impartido por el fotógrafo y psicólogo Fuco Reyes. Patrocinado por Afundación Abanca, el taller pretende explorar desde la fotografía aspectos clave en la etapa de la adolescencia, como la construcción de la identidad, la autoimagen, la autoestima, la gestión de emociones o la motivación.

El laboratorio lleva por título O espello de Claude. La denominación hace referencia a un dispositivo —un pequeño espejo negro de forma convexa— que se utilizaba en el siglo XVIII para mirar de forma indirecta el paisaje. El espejo negro provocaba un efecto de luz similar al de las pinturas de Claudio de Lorena. Curiosamente es un objeto muy similar a un teléfono cuando tiene la pantalla apagada, que nos permite ver nuestro reflejo en una superficie negra. La analogía invita a la reflexión sobre cómo nos vemos y cómo vemos el mundo.

Según explica Fuco Reyes, el laboratorio tiene un doble objetivo. Por una parte busca reforzar la autoestima de los jóvenes al ayudarles a explorar y ver plasmado su potencial creativo. Por otra, sirve para trabajar la expresión emocional, invitando a los adolescentes a reflejar en fotos sus sensaciones en una especie de catarsis liberadora.

El taller se está llevando a cabo con alumnos de tercer curso y muchas de las fotos resultantes son auténticas metáforas de los sentimientos de los jóvenes, como la opresión o la búsqueda de la libertad personal. Cuando el proyecto concluya se buscará organizar una exposición para poner en valor el trabajo e invitar a la sociedad a reflexionar sobre la adolescencia y romper con los estereotipos.