En la segunda España empujó y empujó. Y no se rindió hasta que llegaron los penaltis, con Sommer ya candidato a ejercer de cristo sobre la cruz de la bandera suiza.
Falló Busquets el primero, lo tiró al palo. Gavranovic marcó. Dani Olmo hizo un golazo. Schär, especialista, falló también. Rodri, que salió a falta de dos minutos para el final de la prórroga para tirar el penalti, falló también. Y Akanji volvió a errar. Gerard Moreno marcó un golazo para devolver a España al buen camino y Vargas lo lanzó a la grada para casi enterrar a Suiza. Oyarzabal, con clase, metió a España en semifinales por primera vez desde el 2012. Su rival saldrá del enfrentamiento entre Italia y Bélgica.
Ficha técnica
1 (1) - Suiza: Sommer; Elveldi, Akanji, Ricardo Rodríguez; Widmer (Mbabu, min.101), Freuler, Zakaria (Scharr, min.101), Zuber (Fassnacht, min.92); Shaqiri (Sow, min.81), Seferovic (Gavranovic, min.82) y Embolo (Vargas, min.23).
Seleccionador: Vladimir Petkovic
1 (3) - España: Unai Simón; Azpilicueta, Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Busquets, Koke (min.91), Pedri; Sarabia (Dani Olmo, min.46), Morata (Gerard Moreno, min.54) y Ferrán Torres (Oyarzabal, min.91).
Seleccionador: Luis Enrique
Goles: 0-1, min. 8: Zakaria, en propia puerta. 1-1, min: 68: Shaqiri.
Penaltis: Busquets: fallo (0-0). Gavranovic: gol (1-0). Olmo: gol (1-1). Schar: fallo (1-1). Rodri: fallo (1-1). Akanji: fallo (1-1). Gerard Moreno: gol (1-2). Vargas: fallo (1-2). Oyarzabal: gol (1-3)
Árbitro: Michael Oliver (ENG). Amonestó a Widmer (min.67), Laporte (min.93) y expulsó a Freuler (min.77)
Incidencias: partido correspondiente a los cuartos de final de la Eurocopa disputado en el estadio Krestovski ante más de 26.000 espectadores.
X. R. C.
España se enfrentó a la tanda de penaltis con la losa de haber fallado las cinco anteriores seguidas. Cifra que al primer intento se elevó a seis al enviar Sergio Busquets el balón al palo. Por encima, Rodri aumentó los números rojos al fallar el tercero tras un certero acierto de Dani Olmo (1 de los últimos 7, decía el registro).
Sin embargo, Luis Enrique —que había ordenado ensayarlos en el entrenamiento previo— se guardó el arma secreta de los especialistas Gerard Moreno y Oyarzabal para el final y Unai Simón sostuvo al equipo con dos paradas, lo que unido al lanzamiento que Vargas envió al cielo de Moscú le dieron la clasificación a España para su quinta semifinal de una Eurocopa. Un torneo en donde la selección solo cayó una vez desde los once metros: en 1996 en Inglaterra y ante el anfitrión.
Seguir leyendo