Federer llega a las cien finales

Paulo Alonso Lois
paulo alonso lois REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

El suizo supera a un combativo Ferrer para optar a su sexto Masters

27 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El jugador más fresco de la Copa Masters, el único tenista invicto y el deportista con la propuesta más ofensiva, Roger Federer, juega hoy la final número 100 de su carrera. A los 30 años, el suizo mantiene la anticipación, la movilidad y la velocidad de mano necesarias para machacar en la superficie más rápida, en la pista cubierta bajo techo del O2 Arena. Su demostración de semifinales encuentra el reverso en la derrota de David Ferrer después de un torneo ejemplar. El luchador de Jávea nunca tendrá los recursos del suizo, y pelea durante algo menos de hora y media contra sus propios límites antes de caer por duodécima ocasión ante el artista de Basilea. Resistió con fiereza, llegó a fabricarse una bola de break al inicio, con 2-2, se vio a solo dos puntos de cerrar el primer set cuando ganaba por 5-4, pero terminó cayendo en menos de hora y media por 7-5 y 6-3.

Federer jugará hoy la final (No antes de las 18 horas, Teledeporte) contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, que en la segunda semifinal venció sin muchos apuros al checo Tomas Berdych por 6-3 y 7-5.

El suizo persigue su título número 70 en cien finales. Ayer recordó como quedó desconsolado cuando en el 2000 perdió la primera, en la moqueta de Basilea, contra Marc Rosset. «Él era como mi hermano mayor, y yo estaba muy nervioso en esa final. Me jugó mucho saque y volea, y al final del partido me consoló y me dijo: ??No te preocupes, vas a ganar torneos??. Y yo le respondí, todo compungido: ??Eso espero, eso espero. ¡Espero algún día ganar un torneo!??. Cuando por fin gané el primero en Milán fue un alivio», explicó ayer en declaraciones recogidas por la agencia de noticias DPA.

Ganó más que nadie, 16 grand slams, aunque muchos jugadores no pudieron ampliar su palmarés de majors cuando estuvieron cerrados a los profesionales. Hoy Federer persigue su sexto título del torneo de maestros, creado en 1970 como Masters Grand Prix. Superaría los cinco del estadounidense Pete Sampras y el checo Ivan Lendl.

El suizo sabe dosificarse. Por eso, sus 70 títulos en cien finales, están muy lejos de las cifras alcanzadas por Jimmy Connors, que ganó 94 torneos en 146 partidos decisivos.

Federer rinde en la Copa Masters por sus prestaciones en pista rápida al mejor de tres sets, y no de cinco, y porque suele llegar más fresco que ningún otro al final de temporada. Suma 16 triunfos seguidos, al encadenar sus victorias en el enfrentamiento de Copa Davis ante Australia y los títulos en Basilea y París-Bercy. Recupera así su tercer puesto del ránking mundial, en el que supera a Murray.

«Cometí demasiados fallos»

Ferrer encajó con naturalidad su derrota. «Fue mejor que yo. Quizás en el primer set, con 5-4, cometí demasiados fallos. Después, en el segundo, él jugó mejor, con más confianza. Además, yo no serví muy bien, hice demasiadas dobles faltas», comentó el levantino, que hoy se une a la concentración del equipo español en Sevilla para preparar la final de la Copa Davis.