Por su parte, Sandra Barneda ha compaginado su trabajo televisivo -actualmente al frente de La isla de las tentaciones- con la escritura de novelas, una trayectoria que ya cuenta con cinco títulos, entre los que destacan Las hijas del agua o La tierra de las mujeres, donde se remonta al territorio de sus antepasados, Vilanova de La Muga en el Ampurdán. La presentadora se refirió a la novela con la que ha sido finalista como una historia que «abraza las heridas de la vida, con la que volver a valorar lo cotidiano y lo pequeño».
La pandemia también ha afectado a uno de los actos editoriales más multitudinarios, ya que el fallo del Planeta convocaba a más de un millar de invitados cada año en Barcelona. Esta edición ha tenido que optar por un formato más reducido, con el Palau de la Música Catalana como escenario. La velada arrancó con el homenaje a otro histórico del sello, el escritor Carlos Ruiz Zafón, fallecido en junio de este año a los 55 años. La velada también contó con la presencia del ganador en la edición pasada, Javier Cercas, así como del presidente del grupo Planeta, Josep Creuheras, quien aprovechó su intervención para reclamarle al Gobierno un plan de ayuda a las librerías.