Inés Rey, en Radio Voz: «Reconcilia mucho salir de casa y escuchar a alcaldes de otros partidos hablando de las mismas cosas»
A CORUÑA CIUDAD

La alcaldesa anunció que en «pocos días» habrá novedades «positivas» sobre el parque del Observatorio
16 may 2025 . Actualizado a las 13:06 h.La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, repasó este viernes en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, su participación en la asamblea anual de la red Atlantic Cities, que se celebró en Gijón esta semana. Destacó que «reconcilia mucho salir de casa, escuchar a alcaldes de otros partidos y otras ideologías hablando de las mismas cosas».
La regidora puso como ejemplo el caso de San Sebastián, gobernada por el PNV, donde ya «tienen la declaración de zona tensionada o la regulación de pisos turísticos, e implantaron una tasa turística. Son medidas porque se reciben más visitantes, pero no se puede cargar a las arcas municipales el coste que tiene el turismo en las ciudades». Inés Rey explicó que urbes gobernadas por partidos diferentes al PSOE, como Gijón o Bilbao, están apostando por iniciativas como las que se están impulsando por parte del gobierno local de A Coruña. «Los problemas se afrontan con soluciones prácticas gobierne quien gobierne», indicó. En relación a la tasa turística y en un acto posterior, indicó que «tenemos un borrador de ordenanza para compartir con los grupos de la oposición, principalmente con el BNG y, a partir de ahí, daremos pasos para implementarla» y que, en el caso de San Sebastián, el número de turistas aumentó desde que entró en vigor este impuesto.
Otro de los asuntos tratados fue el de la instalación de una nueva estación de BiciCoruña en Novo Mesoiro que fue objeto de críticas por parte de la asociación vecinal. «Pretendían colocarla en un sitio que técnicamente no es viable, no cumplía con los estándares de seguridad y que tenía un sobrecoste elevadísimo. Se buscó la mejor ubicación, por la que también va a ir el carril bici», aseguró Inés Rey, que recordó que la instalación de esta infraestructura supondrá la eliminación de cuatro plazas de aparcamiento. «No se pueden poner estaciones en curva, que es lo que pretendían, y en una zona peatonal. No es una decisión arbitraria o caprichosa. ¿A nosotros qué más nos daba ponerla en un sitio u otro? Pero donde la pedían no se puede», concluyó.
En relación a la existencia de puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos que no funcionan, Inés Rey explicó que se instalaron hace muchos años y quedaron obsoletos, además de que no está previsto establecer una infraestructura pública de este tipo de estaciones de recarga. La regidora también adelantó que «en muy pocos días vamos a tener noticias positivas» sobre la apertura del parque del Observatorio, en el Agra do Orzán, una infraestructura verde que contribuirá a descongestionar el barrio con mayor densidad poblacional y sin apenas espacios de este tipo.
En otro acto, y cuestionada sobre una petición de retirar a Manuel Fraga el título de Hijo Adoptivo de la ciudad, Rey señaló que «son cuestiones que comentará el concejal de Cultura, que lleva el área de Memoria Democrática, no me voy a pronunciar».