El Atlantic Pride congregó a más de 25.000 personas en sus ocho jornadas de conciertos gratuitos
A CORUÑA

La cita se consolida como un referente de los orgullos que se celebran en esta época del año a lo largo de la Península
17 jul 2024 . Actualizado a las 17:17 h.El Atlantic Pride reunió a más de 25.000 personas en su 5.ª edición. De este modo, el Orgullo do Norte celebrado en A Coruña del 7 al 14 de julio cerró con éxito ocho jornadas de conciertos, de la mano de figuras como Vengaboys, Chanel, Nebulossa, Nena Daconte, Raúl, Rosa López, Las Ketchup, Shego, Luna Ki, Morreo, Supremme de Luxe, Lucía Pérez, Mondra, Sila Lúa, Lontreira, Amoebo y hasta más de una treintena de bandas y artistas de referencia, a pesar de la lluvia vivida en la ciudad la pasada semana en algunas de las veladas.
La cita se consolida como un referente de los orgullos que se celebran en esta época del año a lo largo de la Península, como un espacio de celebración abierto, seguro y diverso, que gana nuevos adeptos año tras año, y en el que se reúnen coloridas propuestas para todos los públicos. En su programa también tienen cabida divertidas y explosivas actuaciones de drags, sesiones de pinchadiscos de referencia de la escena gallega, sesiones After Party y la celebración de un Certamen Literario de Literatura LGTBI+, que en este 2024 registró su récord de participación.
Iván Cervo, uno de los directores del Atlantic Pride, quiso transmitir su agradecimiento a todas las personas que un año más hicieron posible el festival: artistas, público, equipos, patrocinadores y apoyos. «Desde la Asociación Orgullo Coruña y el Atlantic Pride queremos agradecer a todas las personas y colectivos que disfrutaron de este evento abierto y diverso, que en este 2024 se ha consolidado como una de las citas de referencia de la música en el noroeste peninsular». Y continuó: «Gracias, también, a los artistas programados, por su generosidad y por el buen ambiente que crearon a lo largo de los ocho días en los que se celebró el Atlantic Pride».
Sobre la asistencia, Cervo destacó que, «a pesar de este atípico verano coruñés, las cifras de público del festival fueron casi récord en los tres escenarios en los que el evento tuvo lugar: la Fundación Luis Seoane, la plaza de Pontevedra y los jardines de Méndez Núñez». «Esto es una muestra más del interés que el evento genera en la ciudad de A Coruña», remarcó, concluyendo que, muy pronto, «esperamos anunciar novedades para la edición 2025 del Atlantic Pride y, mientras tanto, seguiremos celebrando la diversidad, la inclusión y la integración durante todo el año».