Olaia Vázquez: «Mi objetivo en Inditex es que los datos que generamos sean útiles en tiempo real»

Loreto Silvoso
LORETO SILVOSO A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La coordinadora de Datos Global del gigante textil ha sido distinguida con el Premio Traxectoria Profesional del Colexio de Enxeñaría Informática

26 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Si todas las empresas necesitan los datos para crecer, imagínense lo que esto supone para una compañía de las dimensiones de Inditex. Su experta en big data es la coruñesa Olaia Vázquez, que el próximo 21 de junio recibirá un reconocimiento por parte del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG).

—¿Qué fue lo primero que pensó tras conocer la concesión del Premio Trayectoria Profesional?

—Soy miembro del Colexio desde su creación en el 2006 y he asistido a muchas de las galas de entrega de este premio. Ha sido una gran sorpresa que en esta ocasión pensasen en mí. Estoy muy agradecida y espero que, de alguna manera, contribuya a que futuras generaciones de ingenieras sientan interés por el mundo de los datos.

—El Colexio reconoce su «sobresaliente carrera» en el campo de la ingeniería informática y que ha demostrado «un compromiso excepcional con la excelencia y la innovación» durante más de dos decenios al servicio del sector tecnológico.

—En mi carrera he trabajado en diferentes compañías, siempre dentro del ámbito de la gestión y el análisis de la información. En mi etapa vinculada al Hospital Universitario de A Coruña, me dediqué durante casi cinco años a investigación e innovación en el ámbito de la tecnología sanitaria, lo que me hizo ser muy consciente de lo que la innovación puede aportar a la tecnología. Es algo que me ha acompañado desde ese momento en todas mis experiencias profesionales y con lo que actualmente trato de aportar en Inditex.

—Es la responsable del área de Datos Global en Inditex. ¿En qué consiste su trabajo?

—En convertir datos agregados en información útil, fiable y comprensible, que ayude en la toma de decisiones de la empresa. Desde el equipo de Datos procesamos y ponemos a disposición información que pueda ser útil para los procesos de la compañía.

—¿Qué importancia tiene la estrategia de datos en Inditex?

—En nuestro equipo trabajamos para destilar información valiosa que ayude a la empresa a optimizar sus procesos y su eficiencia, con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de nuestros clientes.

—¿Siente que la información que genera su departamento es clave a la hora de tomar decisiones?

—Nuestro objetivo es que los datos que generamos resulten de utilidad para la toma de decisiones y que esta pueda ser, en ocasiones, en tiempo real. La clave se centra en estar cerca de las áreas y acompañarlas en sus proyectos para intentar adelantarnos a sus necesidades.

—¿Gestionar tal cantidad de datos no es abrumador? ¿Cómo procesan toda esa información? —Cuando comencé mi carrera en el mundo de los datos, pensé en varias ocasiones en lo retador y apasionante que sería tener la oportunidad de trabajar en los datos de Inditex. Ahora que llevo casi 14 años aquí y he tenido la fortuna de vivir la evolución de la empresa, puedo constatar la importancia de contar con las tecnologías y los equipos más innovadores para estar a la altura de lo que la compañía necesita del departamento de Tecnología.

—¿Qué balance hace de esos 14 años en Inditex?

—Mi balance es muy positivo. En una compañía como Inditex, cada año es distinto y te permite afrontar nuevos retos.

—¿Se pasa la jornada envuelta en estadísticas? ¿Cuántas pantallas tiene delante?

—Yo trabajo con mi portátil, siempre con pantalla adicional y tengo a mano varios dispositivos móviles (tableta y móvil), ya que los sistemas a los que damos soporte tienen que acompañar a nuestros usuarios en sus distintas necesidades allá donde estén.

—¿Qué es lo que más y lo que menos le gusta de su trabajo?

—Me encanta mi trabajo. Soy una apasionada de los datos y

del análisis de la información. Tener un equipo excepcional en este ámbito y trabajar con las tecnologías más innovadoras es un privilegio.

Quién es: Olaia Vázquez (A Coruña, 1980) es ingeniera informática por la

Universidade da Coruña, además de contar con otros méritos académicos, como diplomada en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma

de Barcelona, máster en Dirección de Empresas TIC por la Escola de Negocios

Caixanova y High Impact Leadership Program por el

IE University.

«En nuestro equipo, el porcentaje de mujeres es superior al del sector»

La carrera profesional de Olaia Vázquez siempre estuvo ligada al mundo de los datos, aun cuando la sociedad todavía no era consciente de su enorme importancia en todos los sectores.

—¿Cuándo y cómo se dio cuenta de que el «big data» era el futuro?

—Desde mis estudios universitarios, las asignaturas de bases de datos siempre fueron mis preferidas y cuando tuve que acceder al mercado laboral encontré una oferta de consultor de Business Intelligence. En aquel momento me pareció interesante la oportunidad de entender el funcionamiento de distintas compañías a través del análisis de sus datos sin conocer muy bien el alcance de esa decisión. Desde entonces vi claro que ese era mi lugar y que podía aportar.

—¿El hecho de que usted sea mujer e ingeniera puede servir de inspiración a futuras generaciones de informáticas?

—Ojalá que sea un granito de arena más en esa dirección. A raíz de este reconocimiento me he sentido muy halagada y agradecida por las reacciones de muchos de mis compañeros y compañeras.

—Es la tercera vez que este premio recae en una mujer. ¿Por qué sigue siendo Informática un sector tan masculinizado?

—La cantidad de mujeres que se decantan por los estudios STEM suele ser menor que la de hombres. En Inditex tenemos la comunidad Woman In Tech, que tiene como objetivo visibilizar y empoderar a la mujer en tecnología, a partir de talleres que buscan fomentar el interés de las niñas en tecnología, charlas inspiracionales de mujeres extraordinarias y mentoría. En nuestro equipo, el porcentaje de mujeres es superior al del sector y somos

afortunados por contar con otras ingenieras informáticas brillantes en el ámbito de la tecnología.