
Su estado afecta a la calidad del agua que se consume en el área de A Coruña
07 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas y la UDC colaboran en un estudio que tiene como objetivo que el río Barcés y su bosque de ribera funcionen como un corredor ecológico que conecte dos espacios de interés ambiental, como el embalse Abegondo-Cecebre y el lago de Meirama, contribuyendo a la calidad de agua que se consume en el área de A Coruña. En este trabajo se proponen medidas de mejora del bosque, incluyendo la restauración pasiva por regeneración natural en áreas con un nivel medio de degradación, y medidas de reforestación en áreas muy degradadas.
«A colaboración cos propietarios, a educación e a implicación da sociedade serán indispensables nas seguintes fases do proxecto», avanzan. En la investigación desarrollada por los doctores de la Universidade da Coruña María José Servia y Jaime Fagúndez, coordinada pola Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo y financiada por la Cátedra de Desenvolvemento Sostible Hijos de Rivera-UDC, se evalúa el estado ecológico del bosque de ribera en el Barcés sobre la base de que existe una relación directa entre el estado del bosque y el del medio fluvial, la calidad del agua y las comunidades faunísticas asociadas. Se emplea «o bosque como indicador da saúde do río».
En el estudio se establecieron indicadores específicos, así como una clasificación de impactos sobre el ecosistema del bosque y se definen medidas para su conservación.