La Xunta da el visto bueno al Pepri, pero Patrimonio obliga a incorporar cambios

Eduardo Eiroa Millares
e. eiroa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El documento irá a pleno el lunes, pero con algunas restricciones a las propuestas iniciales del gobierno local

20 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

En el tiempo de descuento, pero llegó. A Coruña tendrá Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri), es decir, un plan urbanístico específico para el casco histórico de la ciudad.

Se corría el riesgo, de seguir dilatándose en el tiempo, de que llegasen a entrar en vigor las antiguas normas, transcurrido el plazo de dos años desde la aprobación inicial sin que llegara la definitiva. Esta llegará, y ya tiene fecha y hora en el calendario: será en el pleno ordinario del próximo lunes, que se celebrará a partir de las nueve y media de la mañana en María Pita.

El gobierno local ya tiene el documento listo para llevar a esa sesión después de recibir, con el visto bueno, los informes pendientes de la Xunta. Hacía falta uno, de Urbanismo, pero además se requirieron dos más, de Patrimonio y del IGVS -sobre habitabilidad este último- para asegurar el texto. Todos ellos han sido favorables pero matizan e introducen cambios en la propuesta municipal.

Entre otros, cambia la propuesta de buhardillas, aumenta el nivel de protección del cine Avenida y la concepción de los edificios fuera de ordenación.

El nuevo Pepri es el segundo que se aprueba en toda la historia de A Coruña y el actual sirve, además, para subsanar algunas graves limitaciones del anterior, mucho más permisivo y lesivo con el patrimonio local. Con todo, el plan ha recibido en los últimos meses abundantes críticas por parte de la oposición, en parte por reducir la protección a determinados edificios, por permitir todos los usos -no solo residencial- en las zonas sobre las que se aplica y también por haber creado áreas específicas que legalizan inmuebles que, decía recientemente el BNG, estaban fuera de ordenación precisamente por no cumplir la normativa.

Sea como sea, desde el próximo lunes habrá plan para el casco histórico con unas normas a las que atenerse para poder realizar una obra.