María Pita llama a la colaboración ciudadana ante los cortes de la Vuelta

a coruña / la voz

A CORUÑA

Varios camiones de patrocinadores de la Vuelta Ciclista a España, ayer en Fonteculler.
Varios camiones de patrocinadores de la Vuelta Ciclista a España, ayer en Fonteculler. paco rodríguez< / span>

Noventa personas coordinarán el dispositivo especial de seguridad

09 sep 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La Vuelta es un gran escaparate de promoción y, por ello, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía para que contribuyan, en la medida de sus posibilidades, a evitar problemas de tráfico en un día, mañana, complicado para la circulación. «Hay que tener en cuenta que la Vuelta tiene una audiencia media de más de 1 millón de personas, que llega a 178 países y que la retransmisión televisiva nos asegura unas dos horas de promoción de la ciudad, con imágenes de nuestros principales atractivos», destacó estos días el concejal Fran Mourelo, que también hizo ver la importancia del evento por el retorno económico que tienen debido no solo a los 2.500 personas que trabajan alrededor de su celebración, sino por el tirón turístico que supone para los aficionados a las dos ruedas.

Un dispositivo especial de tráfico, en el que participarán 90 integrantes de la Policía Local y Protección Civil, intentará minimizar los problemas en la circulación en A Coruña.

Recorrido

La Vuelta atravesará mañana varios municipios de la comarca, ya que pasará por Miño, Bergondo, Oleiros, A Coruña, Arteixo, Culleredo y Arteixo para finalizar en el paseo marítimo coruñés.

Según las previsiones del gobierno municipal coruñés, la Vuelta entrará, a las 16.00 horas, en la ciudad por Alfonso Molina, hacia Pocomaco, Mesoiro y Feáns para marchar hacia Arteixo. La carrera se estima que volverá, a las 17.15 horas a la ciudad, por la tercera ronda, pasando por ronda de Outeiro, carretera de los Fuertes, O Portiño, Millennium, San Roque de Afuera, avenida de Buenos Aires y la avenida Pedro Barrié de la Maza, donde concluirá.

La zona de meta será «un espacio espectacular frente a la playa del Orzán» y por ello está previsto, para labores de montaje y desmontaje, el corte del paseo marítimo entre Juan Canalejo y Curros Enríquez hoy, de 22.30 a 00.00 horas, dejando solo un carril de circulación en cada uno de los sentidos, y mañana de 9.30 a 21.00.

Como alternativas, en sentido Riazor se desviará el tráfico desde la glorieta de la Casa de los Peces por la avenida de Hércules, calle de la Torre, plaza de España y San Andrés, aunque también se recomiendan las opciones Veramar y avenida del Metrosidero. Mientras que sentido torre de Hércules, se desviará por Juan Canalejo, Corralón, Zalaeta y Curros Enríquez, cortándose el tráfico de Rúa Alta en sentido derecho hacia el paseo marítimo.

Por la celebración de esta prueba también se modificará el recorrido de las líneas de autobús 3A, 4, 6, 6A, 7 y 11, y por la tarde se verán afectadas las del 12A y 14.

Actividades para niños

Más allá de la parte profesional y de la incidencia que tendrá el paso por la ciudad de esta competición, A Coruña aprovechará el evento para incentivar la práctica del ciclismo con la celebración de la Vuelta Junior, que se celebrará dos horas antes de la llegada de la etapa por un tramo del paseo y en la que participarán 100 niños. Además, se instalará un parque con atracciones desde las 16.30 horas de mañana en la explanada del Parrote.