El Consorcio del Camino Inglés se reúne por primera vez con la idea de construir albergues

La Voz

A CORUÑA

24 abr 2008 . Actualizado a las 11:52 h.

El Concello de Abegondo acogió ayer al mediodía la primera reunión del Consorcio del Camino Inglés bajo la presidencia del alcalde de Abegondo, Juan José Rocha. En la reunión estuvieron presentes la alcaldesa de Betanzos, María Faraldo, que asume la vicepresidencia; el alcalde de Paderne, César Largo; el alcalde de Pontedeume, Gabriel Torrente; el de Cabanas, Germán Castrillón; el alcalde de Neda, Ignacio Cabezón; el regidor de Oroso, José Manuel Mirás; así como concejales y técnicos de esos ayuntamientos, aparte de los de Mesía, Carral, Culleredo, Narón, Cambre, Miño, Ordes y Santiago.

En la reunión también estuvieron presentes el concejal responsable de Turismo y de Urbanismo de Abegondo, Víctor Meizoso y Manuel Fernández, respectivamente. El presidente del Consorcio informó de que ya mantuvo encuentros con la Dirección General de Turismo, con la Delegación del Gobierno y con gerente del Plan Xacobeo, en los que Rocha puso arriba de la mesa de esos departamentos la necesidad de coordinar esfuerzos y sacar adelante proyectos para la promoción de esta vía cultural y religiosa de peregrinación a Santiago.

Betanzos

Otro de los puntos que se trató fue la necesidad de conocer la disposición de los ayuntamientos integrantes de dotar el camino de albergues. En este sentido, la alcaldesa de Betanzos, María Faraldo, señaló que su concello ya está trabajando en el acondicionamiento de un edificio en el casco histórico para destinarlo la albergue de peregrinos.

El representante de Carral también señaló que desde el ayuntamiento ya se trabaja en el proyecto de construcción de otro albergue.

Durante la reunión, el secretario técnico del Consorcio del Camino Inglés, Manuel Pérez Grueiro, les presentó a los asistentes una credencial, a modo de guía, del Camino Inglés, de la que se van a editar unos 10.000 ejemplares que se repartirán entre todos los ayuntamientos adscritos al Consorcio.

Según Grueiro, esta credencial para peregrinos va a estar a disposición de los ayuntamientos en el plazo de un mes y medio. Grueiro también apuntó la idea de proponer que el congreso internacional sobre el camino que se lleva a cabo anualmente se celebre en A Coruña.

Antecedentes

El secretario técnico del Consorcio del Camino Inglés, Manuel Pérez Grueiro, citó como antecedentes los congresos de este tipo que tuvieron lugar en el pasado, como el celebrado hace años en Ferrol, y que todos ellos fueron financiados por el Plan Xacobeo.