Permite almacenar hasta 200 libros y elegir entre una oferta de 90.000 títulos a la venta en su tienda on-line.
20 nov 2007 . Actualizado a las 13:05 h.Creó un imperio vendiendo libros en la Red, pero para Jeff Bezos, fundador de la tienda en Internet Amazon, las páginas de papel tienen los días contados y el futuro está en el libro digital. Bezos presentó ayer el lector de libros electrónico Kindle, que algunos analistas han comparado ya con el iPod de Apple y con el que Amazon espera popularizar finalmente entre los consumidores los libros digitales.
Con un precio en EE.UU. de 272 euros, Kindle permite almacenar hasta 200 libros y elegir entre una oferta de 90.000 títulos a la venta en su tienda on-line, además de suscripciones a los principales diarios y revistas del país y más de 300 blogs. La gran novedad es que Kindle tiene conexión inalámbrica a Internet, por lo que los lectores pueden descargar contenidos en cualquier lugar y, además de leer, consultar su correo electrónico.
Los anteriores lectores de libros electrónicos necesitaban que el usuario estuviera conectado a su ordenador, en el que había que descargar el libro primero y luego pasarlo al lector. Bezos dijo que Amazon ha estado trabajando en Kindle durante tres años y que la idea era conseguir que el aparato pasara a un segundo plano para permitir al usuario disfrutar de la lectura, como sucede con los libros de papel. La firma aseguró que la pantalla es tan fácil de leer como el papel, pues utiliza partículas de tinta reales, refleja la luz como el papel y no brilla como las pantallas de otros aparatos.