




















En torno a 130 caballos fueron bajados ayer del Monte Faro para la rapa de esta tarde. El momento más esperado llegará en torno a las 17.00 horas
17 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La víspera de la Rapa das Bestas de Vimianzo se ha convertido ya en una madrugadora cita con la bravura y la libertad. En torno a 130 caballos fueron reunidos y bajados ayer del Monte Faro y del entorno de Cures para que, en la tarde de hoy, sean liberados de sus crines por aloitadores y rapadores, un cuerpo a cuerpo que bien se podría asemejar a una danza ancestral. Indica Javier Pérez Vázquez, vicepresidente de la asociación cabalar y cultural Monte Faro, promotora de la iniciativa, que fueron en torno a 25 personas, de la entidad y fuera de ella, las que se dieron cita en el campo de A Areosa para entregarse a la tarea de procurar y reunir a los animales. Doce o trece de ellos como jinetes y el resto a pie.
Eran bastantes, «moita afección», aunque su dificultad tiene. Lograrían reunirlos a todos de no ser por la entrada de la niebla que, a eso del mediodía «xa tapaba o faro» y les hizo bajar hacia el campo: «Non queriamos quedar sen visibilidade para baixar as bestas», explica. Es por eso que apenas un grupo de diez animales, «unha manada pequena», se quedó en el monte, donde por cierto no les falta alimento ningún día del año. Una vez abajo, desparasitaron los animales, dejándolos en las condiciones «máis cómodas» para las temperaturas que se registran y para la rapa de hoy.

Tendrán tarea los aloitadores, porque 130 animales no son pocos, aunque como reflexiona Javier, «cantos máis haxa dentro do curro mellor». Menos espacio para escapar la bravura de unos de la pericia de los otros. Cercanas las tres de la tarde, Pérez reportaba que todo marchaba según lo previsto. A esa hora, los participantes en la baixada reponían fuerzas. Algunos tomarían parte en la ruta cabalar prevista para las cuatro y media (los horarios siempre se bareman algo en función de la calor). Para últimas horas tenían prevista una degustación de potro, amenizada por Judith Cundíns y D’Festa. Vimianzo recupera pues brío equino tras el covid. Retoma, después de dos años de ausencia, su Rapa.
Actividad durante todo el día y, el momento más esperado, a las 17.00
A la Rapa das Bestas de Vimianzo le faltará solo una edición, la del 2023, para alcanzar el cuarto de siglo. La de hoy es la número 24 y en el campo de A Areosa la actividad se sucederá desde por la mañana. Para las 11.00 programaron una subasta de potros y será a las 12.00 cuando los animales pasen al curro. Cabe incidir en que los horarios pueden variar algo por las temperaturas. Antes del xantar con la Pulpeira Taboada animará el vermú Begoña García. La rapa propiamente dicha está prevista para las cinco de la tarde. Los niños tendrán hinchables gratis todo el día y, a las 20.00, la organización sorteará un potro.