Así suena «Para Kepa», el videoclip que emociona a Kepa Junkera desde la Costa da Morte

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO/ LA VOZ

CARBALLO

Al artista vasco le rindieron este miércoles un homenaje en el Festival de Cans, donde se estrenó esta pieza audiovisual hilada por una composición al acordeón del ceense Fernando Fraga

24 may 2024 . Actualizado a las 15:54 h.

El 18 de octubre del 2018 fue el último concierto de Kepa Junkera antes de su ictus. El artista vasco, referente de la trikitixa, había actuado ese día en el hotel Bela Fisterra, en la Costa da Morte. También ese día hizo volar por última vez las gaviotas en la playa de Langosteira, el océano paisajístico que tiene enfrente este establecimiento, primer hotel literario de Galicia y sede de numerosas propuestas culturales. Después del ictus que le cambió la vida, o una parte de ella, el primer lugar al que volvió Kepa fuera del País Vasco fue, cómo no, el Bela Fisterra.

Lo hizo el 28 de abril del 2023, donde recibió un cálido homenaje de numerosos amigos gallegos, también admiradores, caso del ceense Fernando Fraga, virtuoso del acordeón piano, que sorprendió para la ocasión con una pieza original dedicada al vasco, Para Kepa, con Néstor Fidalgo a la pandereta. Aquel día hubo muchas sorpresas más. Fueron emociones que desde el Bela no quisieron dejar en una sola jornada, o en el recuerdo sin más, y ahí nace la idea del vídeoclip musical de tributo que este pasado miércoles se estrenó en el Festival de Cans (O Porriño). 

Fue durante una jornada de actividad que reservó la tarde para homenajear precisamente a Junkera. Años después de haber actuado allí con Pazos de Merexo, a uno de los «gallineros» del festival le han puesto este 2024 su nombre. Varios cortos sobre su obra y figura se proyectaron en Cans, entre ellos este promovido desde el Bela Fisterra y encargado a Juan Lesta, «un dos máis grandes artistas audiovisuais de Galicia». El propio Lesta explicó en Cans cómo se había gestado, tras la llamada del responsable del hotel fisterrán, Pepe Formoso, y con el hilo de esa pieza de Fraga, «músico extraordinario». Además de él, también Néstor Fidalgo se suma al vídeo, con Jesús Manuel Muíño al bombo: «Foi un proxecto feito en bastante intimidade, con María Núñez e máis eu na produción. Fómonos en días de temporal a Fisterra, a buscar como enlazar a musicalidade do tema coa musicalidade do ritmo e a paisaxe marítima de Fisterra».

El estreno mundial de Para Kepa lo presenciaron en Cans el propio Fernando Fraga y Néstor Fidalgo, que actuaron, pero también Modesto Fraga recitando y, por supuesto, Pepe Formoso, además de la familia de Pazos de Merexo. Una comitiva que llevó a O Porriño el cálido homenaje de la Costa da Morte a un artista vasco que, en reiteradas ocasiones, también en una entrevista reciente en La Voz, ha admitido el poder de atracción que sobre él ejerce Galicia. Para Kepa es esa magia, ese instante de inspiración, un destello.