La Festa da Fonte organizada por la asociación baiesa volvió a ser punto de encuentro y reivindicación de raíces
07 ago 2023 . Actualizado a las 23:23 h.Para la fiesta y para trabajar. En Fornelos, Baio, hay vecindad para lo uno y lo otro. Allí celebraron el domingo su 16.ª Festa da Fonte, con alta participación y cada vez más visitantes atraídos por unas chulas caseras o un buen café, pero también se emplearon a fondo el sábado en los preparativos y el lunes, ayer, en recoger todo. Lo del xantar y la sobremesa es tradición, y también los gaiteiros, la taberna, las rifas y sorteos, con 35 regalos donados este año. En grande se lo pasaron niños, jóvenes y adultos con las carreras de sacos, el baile de la escoba o el tiro da corda.
La lluvia trastocó algo el programa de la víspera, pero el domingo amaneció, aunque ventoso, descubierto. José Manuel García Pazos ofreció el pregón, espontáneo, irónico, pero con un mensaje serio: no renunciar al rural ni a las raíces. Por ahí va la revista de este año, dedicada a los viejos lavaderos. José Manuel es vocal de reciente incorporación a la nueva y joven directiva de A Fonte de Fornelos, que lleva dos años: «Queremos seguir os pasos dos 16 da directiva anterior, dannos moito alento», contaba ayer Rosa María García Suárez, una de sus integrantes. Tiempo hubo, además de para los bailes con Caramelo, para una videollamada a un vecino convaleciente, enviándole el ánimo de todo un pueblo. «Non é só un xantar de campo senón que é o día onde nos reencontramos todos os veciños. Persoas maiores, mozos e nenos que van medrando ao redor do campo da festa ano tras ano. Vén xente que non se en todo o ano. Levamos cada familia o seu xantar e logo facemos unha reivindicación de unión de Fornelos e a cultura popular», añadía Rosa. Por eso es tan importante celebrar con los que están y acordarse de los que no pueden estar.