Hasta la fecha, Cogami trasladó a los organismos competentes 118 de las 299 incidencias introducidas en el sistema e invita a particulares, concellos y entidades sociales a participar de esta iniciativa «para avanzar na accesibilidade universal». La aplicación está disponible en IOS y Android y es de uso abierto y gratuito.
Susi se ha convertido en una especie de prescriptora en AccesibilidApp y puede hablar con conocimiento de causa sobre los principales problemas que se encuentra una persona que se desplaza en silla de ruedas y con muletas. «A maior parte das queixas refírense á existencia de bordillos, dos accesos nos pasos de peóns, desniveis e firmes irregulares», explica. El adoquín se lo pone difícil a personas como ella y en lugares como Cambados, donde este tipo de pavimento está muy extendido, se hace especialmente complicado pasear. «Co adoquín estás todo o tempo dando botes e acabas con dor de cabeza e de costas».