Oporto, Sporting de Lisboa, Barça y Espanyol mandan en el AF7

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Duelo luso y catalán en las semifinales del torneo alevín

01 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En una jornada intensa de cuartos de final, cuatro encuentros de altísimo nivel determinaron los semifinalistas del Arousa Fútbol 7, dejando en el camino emociones, goles, prórrogas, penaltis y, sobre todo, mucho talento El primer enfrentamiento de cuartos día abrió el telón con un choque de alta intensidad entre el Valencia y el FC Porto. En apenas ocho minutos, los portugueses se adelantaron ante una grada teñida de naranja por la marea valencianista. La respuesta no se hizo esperar: en la siguiente jugada, Leo Pastor restableció la igualdad. A partir de ahí, el ritmo frenético dio paso a una batalla táctica, con ambos conjuntos midiendo cada pase. La segunda mitad transcurrió bajo la misma tónica hasta que, ya superado el ecuador, Simao Trindade firmó el 2-1 para los lusos.

El segundo duelo enfrentó al Celta con el Sporting de Portugal en un duelo de estilos bien diferenciados. Los portugueses apostaron por un juego agresivo, con transiciones veloces y aperturas hacia las bandas, mientras que los gallegos optaron por el orden y la amplitud para controlar el juego. La mayor posesión del Celta mantuvo alejado al Sporting del peligro durante buena parte del partido, pero también alejó el gol. Cuando parecía que el empate llevaría el duelo a los penaltis, un contragolpe letal permitió a Nuno Tavares marcar el tanto decisivo

En el tercer encuentro, Espanyol y Betis protagonizaron el único cruce completamente español de los cuartos. Los de Cornellà partían como favoritos, empujados por una afición entregada que los convirtió en locales de facto. El dominio se materializó con un gol de Denys Telesai tras varios avisos. El Betis apenas podía resistir el acoso, y solo el descanso alivió momentáneamente la presión. Sin embargo, la reanudación mostró a un Espanyol igual de ambicioso. A pesar del esfuerzo, no lograron ampliar la ventaja, y cuando el reloj ya pasaba del tiempo reglamentario, José Manuel Huertas cazó un balón suelto en el área para forzar los penaltis. Ahí emergió la figura de Daren Pascual, el portero pericoEl cierre del día fue tan intenso como los anteriores. El Barcelona y el Benfica ofrecieron un encuentro inicialmente caótico, en el que los errores se alternaban con las ocasiones. En medio de esa confusión, Joao Gonçalves adelantó al Benfica con una acción de oportunismo. El conjunto azulgrana, lejos de desesperarse, supo recomponerse. Abdou Latif igualó antes del descanso tras una buena combinación en la frontal. La segunda mitad fue un monólogo culé. Jayden Espinal culminó una jugada coral para sellar la remontada con el 2-1 definitivo.