Autofem, una asociación para fomentar la igualdad en el sector hipermasculinizado de la automoción gallega

Serxio González Souto
Serxio González VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El colectivo, recién creado, busca sensibilizar a profesores y alumnos, visibilizar el trabajo de las mujeres y crear espacios seguros

09 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Román Rodríguez fue el primero que, en su discurso inaugural del Congreso de Mobilidade Sostible, verbalizó algo evidente. Entre las butacas del auditorio de Vilagarcía la presencia de los chicos era apabullante frente a una cortísima representación de chicas. «É un erro, porque a familia da automoción tamén é unha formación para mulleres», admitió el conselleiro. A pocos metros, en el exterior del recinto, un grupo de profesores presentaban una asociación recién salida del horno que se propone, precisamente, fomentar la igualdad en un ámbito hipermasculinizado, ya no por lo que respecta a su vertiente profesional, en la que por supuesto es así, sino en las propias aulas, donde todo comienza.

Los datos del Ministerio de Educación, correspondientes al curso 2022-2023 en Galicia, son más que elocuentes. De las 624 personas que se matricularon en ciclos de grado básico, dentro de la familia del transporte y el mantenimiento de vehículos, solo 23 fueron mueres. De 1.780 matriculados en grados medios, únicamente 99 fueron mujeres. De los 797 alumnos de grado superior, apenas 51 fueron mujeres. 45 personas estudiaron cursos de especialización; ninguna era mujer.

Geni Gey y Esteban Suárez explican que Autofem Galega se gestó en una acción formativa en igualdad que tuvo lugar hace apenas semanas. «Sensibilizar,fomentar a igualdade, crear redes de apoio, visibilizar o traballo das mulleres na automoción e impulsar unha perspectiva de xénero na formación son os obxectivos nucleares». Su correo de contacto: autofemgalega@gmail.com.