El 8M reventó la plaza de Galicia y logró un 90 % de seguimiento en los sectores más feminizados
09 mar 2019 . Actualizado a las 17:54 h.
Hay quien sostiene desde hace tiempo que el feminismo es el único movimiento lo suficientemente transversal y movilizador como para hacer frente al retroceso ideológico que determinados sectores de la sociedad están empeñados en desencadenar. Ante lo visto en este 8-M de 2019 en las diferentes poblaciones que configuran O Salnés, habrá que concederle a quien así piensa una buena dosis de razón. Dos concentraciones, la de la mañana encauzada por la CIG, la de la tarde canalizada por O Soño de Lilith, escenificaron en Vilagarcía el poderoso pulso que late bajo la reivindicación de una igualdad real y efectiva para la mujer. Hace un año, una concentración fresca y enormemente concurrida tomó las dos aceras de los jardines de Ravella. El punto de partida fue, en esta ocasión, el mismo, pero la marea de mujeres y hombres que salieron a la calle para conmemorar el 8M no se limitó a corear consignas. Agarró la pancarta y se desplegó por la avenida Juan Carlos I. Cuando la cabeza de la manifestación alcanzó la plaza de la Constitución, los últimos integrantes de la comitiva aún no había partido de Ravella.
Pocas veces se ha visto tan llena la plaza de Galicia como en el momento en el que las manifestantes, procedentes de toda la comarca, confluyeron sobre ella, a eso de la una de la tarde. No quedó un hueco libre. Se habla de unas cuatro mil personas. Tranquilamente. El manifiesto fue leído sin contemplaciones, directo y a la encía, por Elena, sin más, trabajadora del sector de la conserva. Fueron precisamente las actividades más feminizadas de la comarca las que alcanzaron un mayor grado de seguimiento por lo que respecta a la jornada de huelga. Del 90 % en la conserva, ámbito en el que algunas empresas lograron un cien por ciento. Tampoco se quedaron atrás algunas de las cadenas de moda textil de referencia, en las que todas sus dependientas secundaron el paro. Ni concellos como el de Valga, en el que catorce de sus diecinueve trabajadoras se sumaron al 8M. Horas después, con el sabor a victoria todavía en el paladar, O Soño de Lilith recogía el testigo con una tarde plena de actividades y una segunda concentración.
Otras informaciones relacionadas con el 8-M en la comarca:
VILAGARCÍA
Maratón fotográfico. Una treintena de personas participan el sábado en el maratón fotográfico por la igualdad que cada año organiza el área municipal de Igualdade, dentro del marco del 8M. La prueba comienza a las diez y media, en el auditorio.